Calle 13 dejó en el PentHouse que ocupó la noche que estuvo en Mendoza, esta letra olvidada. La música es fácil de lograr, pongan cualquier programa pedorro de sampler en loop y vayan farfullando la letra más o menos en tiempo, no hace falta más.
Que disfruten la primicia
Los portamo mal,
tiramo piedras a la policía.
A meno que alguien ponga…
las OCHENTA LUCAS VELDES
Volvete a gamba.
No andan lo micro.
Con OCHENTA LUCAS VELDES
yo me vuelvo en limusín
Por un par de horas te hago creer
que no sos analfabeto ni un grasa.
Te convenzo que sos latino,
por un billete mal habido.
Pa que estudiar,
para que aprender a tocar,
nos cagamo en la métrica.
Con un sampler y diez payasos
en un rato Lopez Puelles
nos juntó toda la tela.
Un montón de giles
vagos del cerebro
creen que esto es poesía
creen que es armonía
creen que “somos lo nuevo”
me chupa un huevo.
“Todos los días nace un boludo,
el que se lo encuentra es para el”
Encontramos cien mil boludos
que no saben un carajo
de música, letra o poesía
aplauden cualquier cosa
fuman porquerías
con un poco e’demagogia
puteo a la policía
y la gilada aúlla,
creen que eso es rebeldía.
Somos rebeldes
por OCHENTA LUCAS VELDES
Hablamo del hambre
desde el five stars
Somos rebeldes
con OCHENTA LUCAS VERDES
Somos rebeldes
con OCHENTA LUCAS VERDES
También podes leer:
Redimiendo Trolas
Tal cual.
Cualquier muñeco careta se hace el zurdo.
Si un día de estos Puerto Rico deja de pertenecer a EEUU, todos los portorriqueños (incluído este monigote) se la cortan con un billete de un dólar.
La mejor nota en la historia del Mendolotudo, después de la de la Reina Hot.
Que hermoso sería escucharte cantandola Angel…
malisimo…
Es genial sin dudas! Imaginarte armarla fue lo mejor! APLAUSOSSS!!!
P.D: Ahora veo lo que me decías el otro día
Tiene razón Don Rata, cantala y subila, con música. Va.. «cantala» o decila… en este caso es lo mismo.
No termine de entender esta letra la escribió ángel o calle 13? Por que si la escribió calle 13 el no usa boludo, grasa, giladada, gamba, o micro…
Es porque René amplio su basto vocabulario para sentirse mas comodo en Mendroga Miss…
Sinceramente malisima tu nota . Si Calle 13 no te gusta, no andes haciendo notas sobre ellos , asi de simple ! muy de cuarta
Totalmente de acuerdo con este comentario.
Si falta creatividad no suban cualquier huevada chicos, que intolerantes están últimamente, cómo han cambiado, antes estaba bueno ésto, desde que se vendieron perdieron la gracia.
De acuerdo con usted bestial estan muy intolerantes ultimamente en el mendolotudo…ademas hay gente de todas las edades que calle 13 si les gusta me parece que hay que respetar los gustos de la gente…existe cada boludo cantando…de ultima estos me caen mejor que el brasilero de mierda del eu si te pego y toda esa cagada que seguro el angel gris baila en los boliches…
pilas mendolotudo antes hacian un humor Super inteligente y divertido.
Quiero la letra de El Ángel Gris con eu si te pego!
Yo, a pesar de que últimamente no están respetando mucho algunas cosas, yo les sigo poniendo fichas chicos, sé que pueden hacer algo bueno sin tener que divertirse a costa de los demás!
Ay pobres… no les toquen calle 13 porque saltan como leche hervida… Te gusta calle 13?? A mi no, pero al final siempre es cuestion de gustos… Si no te gusta el post no comentes… Asi como muchos (y me incluyo) nos quedamos piolas cuando la gente hable bien de calle 13, aún cuando me caen mal…
Perdón que me meta, pero me parece que no entendieron el sentido de la letra de la canción del Angel Gris…
Él nunca dice que no le gusta Calle 13… Para mi está haciendo una parodia y se está burlando de todo lo que pasó alrededor de la presentación del grupo puertorriqueño en Mendoza.
Yo considero que es una Nota Inteligente, al estilo de «Ella y El» reescrita por Bloody Mary que aunque no comparta EN NADA sus ideas, debo reconocer que la nota estubo buenísima y la canción bien lograda… Creo que la Capitana hizo una también.
Me parece que hay que leer entre líneas qué quiso decir su autor. No quiero que piensen que soy su defensora, quería darles mi opinión… solo eso.
Saluditos
L*S
Que grande angel, no deja de sonar en mi cabeza » Somos rebeldes
con OCHENTA LUCAS VERDES»…
muy buena! a pesar de que me gusta calle 13, reconozco que estoy de acuerdo con cada palabra…
PD:(alguien que le explique a Miss que está viendo el mendolotudo)
yo he visto al Angel Gris bailar regeton… tengo videos
a la mierda! lo que inspira un chori y dos porrones!
buenísima manera de exponer el punto en cuestión. un grosso como siempre
Que lástima que un pelotudo tan grande como el que escribió esta nota se haga llamar Angel Gris. Dolina debería denunciarte por robo de identidad. Y nosotros por gil.
Nunca mejor expresado… me rompe las bolas que la gente confunda MUSICA con LUCHA POLITICA (o de clases)… No me gusta la musica de Calle 13, pero al margen de eso, el discurso politico me parece de cuarta (algo asi como «has lo que yo digo, pero no lo que yo hago»)…
despues nos quejamos de que no vienen artistas como la gente a mza, porque cdo vienen hay gente que se cree que tiene el derecho de hacer notas como esta. la verdad que es una lastima.
Prefiero Verdaderos Artistas de la talla de «Les Luthiers» y no un cuasi-rebelde como René… No me parece que tenga semejante «TALLA» como decís…
y yo a la renga y muchos mas pero la cosa es que los mendocinos como vos se creen que tienen el derecho a quejarse cdo viene alguien que no les gusta… les luthiers son buenos igual que calle 13 igual que cualquier otro artista practicamente, pero los mendocinos nos gusta quejarnos y hacer lio porque si… y no sos quien para decir quien es verdadero o no artista…
Yo soy uno de los que se queja por eso! Cuando van a traer artistas como la gente!
justo ese fin de semana estuvo repleto de festivales en mendoza con un monton de artistas, de todo estilo. yo hablo de los que no vienen a mza porque justamente los mendocinos creemos que somos quien para decir quien es bueno y quien no. calle trece no creo que vuelva, como muchos otros ya…
justo ese fin de semana estuvo repleto de festivales en mendoza con un monton de artistas, de todo estilo. yo hablo de los que no vienen a mza porque justamente aca creemos que somos quien para decir quien es bueno y quien no. calle trece no creo que vuelva, como muchos otros ya…
Dios te oiga.
no te preocupes que don omar y todos esos si vuelven a mza… aca esta lleno de ignorantes…
Convengamos que estos monicacos vienen de una isla satélite de EEUU, Puerto Rico.Si a eso le agregás que rapean, hacen gestos y ademanes como si fueran del Bronx, bueno, estamos ante un gigantesco y patético montaje de teatro de mal gusto.Y de la supuesta música, ni hablar. Thirteen Street, deberían llamarse.
Nunca escuche nada de esta banda, pero ya he escuchado gente que los trata de hipócritas. Algo asi como el pajero de Bono, que se hace el ecologista y muchos boludos lo siguen por eso, dejando de lado la musica que a muchos les puede gustar.
Esa es la letra original de la canción!! Las va a pagar cara Lujan.
Lo mas estupido es escuchar a todos los hippies(?) gritando: Puer-to-rico!
Puer-to-rico!
no se que hacia yo en ese lugar, pero bueno…
Acabo de googlear a estos pibes y me salio un tema llamado latinoamerica. Leí la letra y veo que la tuya está bastante mejor. Pensar que este pibe se llevo 80 lucas… La guita que se te esta escapando Angel, los asados que podríamos hacer…
(Sin embargo…) A mí me gusta Calle 13, y creo que es un error catalogar a una banda según sus seguidores, más si se tiene en cuenta que el disparador es un recital de concurrencia masiva por una entrada libre y gratuita.
No sé qué consideran que es poesía quienes comentaron esta nota, para mí poesía es Sui Generis (si hablamos de música, por ejemplo), no Calle 13, pero esto no le quita validez a su mensaje, ni a sus letras (entre las cuales Latinoamerica, como para citar una ya citada, me parece una MUY rescatable).
Igual, cabe la chance de que lo que hace esta banda sí sea poesía y nosotros, simples mortales, no lo entendamos(convengamos que es un debate largo, complicado y exigente querer catalogar lo que es o no literatura). De cualquier manera, me parece muy respetable lo que dicen y hacen. Y supongo que quienes escuchan/mos sus canciones son también personas capaces de levantar una bandera política diferente en base a sus propias convicciones o leer a Goethe (además de corear en un recital todas las ganzadas que se pueden corear influidos por una masa extasiada.)
«Hagan lo que yo digo y no lo que yo hago» no creo que sea lo que está ocurriendo con Calle 13 en este preciso momento. Esta banda internacional que está teniendo éxito (le pese a quien le pese)y a la cual critican por haber cobrado 80 lucas (menos de lo que pidieron artistas nacionales y de lo que recaudaron en los últimos recitales en el Luna Park) hace unos meses decidió suspender un recital en la Prov. de Buenos Aires y tocar gratuitamente en repudio al precio (alto) por el cual se vendían las entradas.
De todas maneras, y lejos de ejemplos que pueden ser retrucados de mil formas: contradictorio e hipócrita es exigir que un artista, que se dedica a eso, vive (con más/menos comodidades) de eso, no cobre su laburo o criticar que lo haga. Sí, es probable que sus lujos entren en contradicción con su mensaje, pero entonces tampoco olvidemos que Argentina lloró la muerte de Mercedes Sosa, quien lucró por cada festival solidario donde participó cantando canciones de otros artistas. Tampoco olvidemos lo contradictorio de nosotros mismos (sin generalizar) como personas y sociedad, que desde la comodidad de nuestras casas criticamos el estado de la política nacional sin afiliarnos a un partido y militar por nuestras ideologías y derechos, lo cual no le quita validez a nuestro reclamo ¿o sí?
Otra cuestión a replantearse es que «rapeen», que según por lo que leo los convierte automáticamente en un montaje. Tal vez se pueda considerar el hecho de que Puerto Rico como colonia de EEUU absorbió su cultura de forma más directa que nosotros. De igual manera se puede pensar que en Argentina más de la mitad más uno coreamos alguna vez, en alguna circunstancia «el que no salta es un inglés» cuando el deporte que más amamos, seguimos, defendemos, y en el cual invertimos es el fútbol. ¿Por eso somos una farsa? ¿Eso nos hace menos auténticos? ¿Eso nos quita el derecho a criticar (o no) la cultura inglesa?.
No salto como «leche hervida» porque «me tocaron» a la banda que me gusta, simplemente opino sobre, lo que considero, una crítica infundada de quienes comentan lejos de aspirar al humor. «Gustos son gustos» decimos siempre.
Calle 13 es una banda más entre todas las que hay, seguramente no es la de la mejor letra ni la mejor música, seguramente tampoco sea tan consecuente, pero por ahí está bueno que alguien (cualquier persona) tenga algo coherente para decir, y la capacidad de decirlo en frente de una multitud. Prefiero Calle 13 y no a los Wachiturros (con respeto eh). Si un gil de repente se vuelve antiimperialista porque le gusta la hermana de René, el gil es ese. Yo una vez escuché que The Beatles vivían en un submarino amarillo, y dudo que Lennon haya dormido en una carpa cuando se iban de gira…pero aún así no me animo a poner en jaque su integridad como artista ni la validez de sus declaraciones.
JCF: todos tus argumentos son válidos, pero disiento. Calle 13 viene de una isla colonizada.
Si fueran parte una fuerza sostenible que se oponga a eso en su propio país, tendrían mi respeto. Pero no.
Por eso, que salgan por Latinoamérica a hablar de libertad y lucha contra el imperio, no solo me parece una actitud de mercado, también me parece absurdo.
PD: El rap y cualquiera de sus variantes me parece una herramienta válida, acá o en Mongolia.
Entiendo Gustavo. Obviamente que «la enfermedad» que Calle 13 dice querer erradicar es mucho más compleja que el «remedio» que la banda aplica. Cada uno tiene sus formas, hay quienes dicen y quienes hacen. Valoro mucho más los actos que las palabras, pero en algún punto hablar también es hacer.
La cosa es que no tenemos que igualar la banda al efecto que causan sus canciones o sus recitales en sus seguidores. Vaya uno a saber, tal vez hayan logrado lo que se propusieron «sembrar una semilla en un par de cabezas huecas» en dos de los cien mil que los escuchamos en Luján. Si así fue ¡qué alegría! (mejor sería que todos leyéramos El Capital de Marx, pero bueno, esto también vale)y si no, por lo menos no le hace mal a nadie y a algunos, como a mí, nos entretienen los 30′ que tarda el Trole en llegar desde el Parque Central a Colón y Belgrano.
Escuchaste la canción «Mi Gordita» con la Chakira… Bueno… escuchala y te vas a dar cuenta de CUANTA poesía hay en sus palabras…
Creo que el segundo y el tercer párrafo bastan para responder a tu comentario. Pero en resumen, dije que en mi opinión, poesía en la música es, por ejemplo, Sui Generis, no Calle 13. Pero aún así la considero una banda por demás rescatable. Por eso, y lo digo con respeto LittleStar, pienso que tu ejemplo, tu guiño y tu ironía quedaron cortos como recurso cuando mi comentario anterior apuntaba a otro lado.
Igual sí, escuché «Mi gordita», escuché canciones como «John el esquizofrénico» (que entre chistes tiene una crítica muy precisa a la psiquiatría y la sociedad), «Atrévete», «Suave» y otros que te pueden parecer igual de absurdos y vulgares. Pero también escuché «El hormiguero», «La bala», los agregados de Calle 13 en «Canción para un niño en la calle» y canciones de diferentes tipos como «Prepárame la cena» y «La vuelta al mundo». Escuché CD’s como «Calle 13», «Los de atràs vienen conmigo» y «Que entren los que quieren». Por los últimos dos que te nombro es que me gusta, escucho, pagué más de una vez por ver a Calle 13, comenté esta nota y te respondo a vos.
muy bueno jugandoconfuego …vos deberías escribir en el mendolotudo…che contratenlo….no me gusta calle 13…pero me gusto tu reply
Entiendo lo que decís, JCF, pero hacés asociaciones peligrosas:
Sucede siempre cuando hay un tema de interpretación puramente subjetiva como el arte en general: unos critican cosas puntuales, y otros alegan el derecho inalienable de hacerlo. Y los dos tienen razón.Pero al final, el tema se termina desviando para evitar el nudo central, que es la pregunta: ¿cuándo y quién traza la delgada línea que separa lo popular de lo berreta? Mercedes Sosa es popular, tiene mística, y tiene poesía, es un juglar del pueblo.Gieco también, Manu Chao obviamente que sí.Según mi prisma de interpretación artística, Thirteen Street, definitivamente, es berreta.Porque a mi entender, fracasa en un punto básico del cantautor popular: no es auténtico, y eso es lo que le señalan en esta nota.Espero haber desmalezado un poco el campo, y gracias.
Como me dijo Gustavo más arriba, comprendo tu óptica Zippo, pero no la comparto.
Prefiero dejar a Manu Chao fuera de este debate porque no tengo crítica que hacerle. Como vos decís es auténtico, popular y tiene lírica, su propia lírica.
Dos artistas aparte son Mercedes Sosa y León Gieco. La Negra (a quien más de una vez con humor critiqué como criticó Ángel Gris a Calle 13)tiene como mérito ser popular, pero no creo que tenga poesía. Poesía tienen los demás artistas que durante años le prestaron sus canciones para que ella interprete. León me parece aún más hipócrita que Calle 13, porque su hipocresía no es a nivel ideológico. Usó la caridad y la solidaridad para vender. Tampoco me parecen auténticos, aunque tal vez su presencia no nos haga tanto ruido por el hecho de que entre su repertorio encontramos guitarras criollas, folklore, una tonada y un poncho (indudablemente más compatibles con nuestra idiosincrasia).
Y es en ese punto en donde diferimos, a mí Calle 13 sí me parece auténtico. Aunque no inventó nada, no revolucionó la música como otras bandas legendarias, irrumpió en una escena musical actual muy pobre con algo diferente y sobre todo con un mensaje claro (que podemos o no compartir y con el que pueden o no ser consecuentes). Tal vez me equivoqué con las comparaciones, sobre todo si tengo en cuenta las diferencias culturales, geográficas, generacionales, políticas y demás en las que surgieron los artistas nombrados y que son lo primero que los diferencia. De todas maneras, aún teniéndolas en cuenta prefiero Calle 13 que a León o Mercedes.
No sé si al final de tu comentario me agradecés a mí, pero de todas maneras te agradezco a vos por responderme de la manera en que lo hiciste.
No tengo costumbre de contestar comentarios, pero el esfuerzo y la cantidad que has escrito merecen una respuesta. Es simplemente una aclaración.
Mi critica a estos monitos no es tan profunda, solo les critico lo horrible (desde la estética) de su música y sus letras, poco me interesan sus motivaciones o sus verdades, tal como no me interesan las de wachiturros.
Jajaj, me excedí no? Sufro de verborragia a veces, pongo play y no paro.
Gracias por responder. Siempre tuve claro cuál era el objetivo de tu nota, lo que en realidad me motivó a responder fueron los comentarios que leí más arriba.
Lo demás creo que está todo dicho. Saludos y disculpas si esto se tornó tedioso.
capo
no te hagas el desinteresado, payaso superado, anda a escuchar sabina clavandote un utensilio por el sitio.
¿?. Que no seamos tantos los que jugamos con fuego porque nos podemos quemar.
Si un día hiciese canciones con una lata de Nesquik, una jarra y dos cucharas y alguien me diese 500 mangos por grabarlas, acepto de cabeza. Admiro a los músicos y artistas en general que hacen lo que les gusta, se la llevan con pala, y encima, rompen todos los esquemas de la crítica formal.
Para mí la audacia es el mayor arte de todos, es el arte de imponerse. Es el arte de vivir.
VIVO en PUERTO RICO y de vez en cuando leo el MDZ, POR fin alguien se dio cuenta!!!. Les comento que aca calle 13 NO EXISTE. se tuvo que ir porque nadie lo auspicia y como no puede sacar un $$ se fue a robar a latino america usando el estereotipo del latino rebelde.
REPITO si calle 13 hace un concierto en PR hoy, no lo va a ver ni la madre. Dejen de comprarle La figurita del revolucionario porque se la invento para sacarles plata. Es mas, investiguen un poco y veran que comenzo cantando reggeton malo, muy malo.
80K verdes!! jajajajaja, por calle 13. jajaja genial
Podemos hacer un avatar que diga nancy botwin/ jugando con fuego? No puedo creer que alguien me haya interpretado con tanta exactitud!
Pero si me permitís, jugandoconfuego, creo que se olvidó citar «Calma pueblo», una de mis preferidas…y que dice así
Es normal que mi comportamiento no les cuadre…
Mis rimas te ponen tenso y te dan calambre
Yo soy el que hago que coman sin que tengan hambre
Mezclo lo que veo con lo melódico
Yo estoy aqui para contarte lo que no cuentan los periodicos
Es el momento de la musica independiente
Mi disquera no es Sony, mi disquera es la gente
Las personas que me siguen y escuchan el mensaje
Por eso me defienden a los puños y sin vendaje
A ti te ofende lo que escribo
A mi me ofende tu playback, que estes doblando en vivo
A mi me ofende cuando tu sobornas a la radio
Con plata con dinero pa’ que te suenen a diario
Ni siquiera los Beatles tenian cuatro canciones
Sonando el mismo tiempo en las radio estaciones
Esto lo puede ver hasta un bizco
Tu vendes porque tu mismo te compras tus propios discos
No me digas que no si a mi me han ofrecido hacer eso
La mitad de los artistas deberian estar presos
A mi no me ofende que por hablar mucho me llames loco
Tu dices poco porque sabes poco
YO USO AL ENEMIGO, A MI NADIE ME CONTROLA,
LE TIRO DURO A LOS GRINGOS,Y ME AUSPICIA COCA COLA
DE LA CANASTA DE FRUTAS SOY LA UNICA PODRIDA
ADIDAS NO ME USA, YO ESTOY USANDO ADIDAS
MIENTRAS BREGUE DIFERENTE, POR LA SALIDA ENTRO
ME INFILTRO EN EL SISTEMA Y EXPLOTO DESDE ADENTRO
TODO LO QUE LES DIGO ES COMO EL AKIDO
USO A MI FAVOR LA FUERZA DEL ENEMIGO
AHORA QUITATE EL TRAJE, FALDA Y CAMISETA
DESPOJATE DE PRENDAS, MARCAS Y ETIQUETAS
PA CAMBIAR EL MUNDO DESNUDA TU CORAJE
LA HONESTIDAD NO TIENE ROPA NI MAQUILLAJE
NO ME HABLEN DE CARTELES NI DE LOS SOPRANOS
LA MAFIA MAS GRANDE ESTA EN EL VATICANO
CON EL TRUCO DE LA FE SE COGEN A LA GENTE
SE COGEN A CUALQUIERA QUE PIENSE DIFERENTE
A MI NO ME COGEN, YO CREO EN LO QUE QUIERA
CREO EN LA GENTE, CREO EN LO QUE QUIERA
CREO QUE LOS QUE ME SEÑALAN CON EL DEDO
ME TIENEN MIEDO PORQUE YO NO TENGO MIEDO
Que lindo manual del demagogo con micrófono Nancy.
que buen boludo sos, Angel, creyendote superior porque escribís en esta mendopelotudez.
Ángel ya tiene sus propios acosadores! esaaa! Aunque sospecho que varios ya vienen del MDZ
Fijate vos, Angel, ahora que hablás de demagogia, me estoy acordando de algo, que tiene que ver con la canción que transcribí, Calma Pueblo, que forma parte del cuarto disco de Calle 13, que se llama «ENtren los que quieran….»
La cantidad de temas excelentes es amplísima, sin embargo…¿sabías que el trabajo ha pasado sin pena ni gloria en las radios, que las ventas han sido bajísimas, todo a pesar de ser el trabajo posterior a la cosecha de premios Grammys?
Pero, Calle 13, igual que vos, según tu nota el mendolotudo le responde al Inadi…¡Han sido víctimas de la censura!.
en el caso de calle 13, la famélica y podrida industria de las discográficas les ha pasado factura, e intenta destruir (gracias al cielo en vano!) a aquellos que deciden jugar con sus porpias reglas
Hay un blog interesantisimo, español, cuyo autor lo explica mejor que yo, y que transcribo: «La apuesta de Calle 13 en este disco ha sido la radicalidad y el ensañamiento con los mecanismos de la industria del entretenimiento. El vídeo de Alejandro Santiago Ciena para «Calma pueblo» fue censurado por sus escenas de desnudos, su violencia y sus ataques al clero. Pero seguro que han dolido mucho más sus ataques a sus compañeros del establishment musical, a quienes dedica versos tan explosivos como éstos:
«A ti te ofende lo que escribo
A mi me ofende tu playback, que estés doblando en vivo
A mi me ofende cuando tú sobornas a la radio,
con plata, con dinero para que te suenes a diario.
Ni siquiera los Beatles tenían cuatros canciones
sonando al mismo tiempo en la radioestaciones
Esto lo puede ver hasta un bizco, tu vendes porque tú mismo te compras tus propios discos
No me digas que no, si a mí me han ofrecido hacer eso,
la mitad de los artistas deberían estar presos.»
Pero la patada en toda la boca se la lleva Sony. «Entren los que quieran» es el disco con el que cumplen el contrato que les ligaba a la discográfica, y la obtención de la libertad la celebran dedicando a Sony la envenenada introducción del disco, una pieza al estilo de las canciones con que comenzaban las revistas de los viejos cabarés, toda una venganza en la que invitan incluso a piraterar el disco. Todo un alarde de mala leche y coherencia del que muchos músicos lloricas deberían aprender:
Este es nuestro último disco, ¡con Sony! .Se venció nuestro contrato, ¡con Sony!
Nos deben dinero, tienen que pagar o para La Perla los vamos a llevar.
Si no nos quieren pagar no volveremos a firmar
Nos cogieron por el culo, así que ahora vamos a pedirles
dos millones!, cuatro millones!, cinco millones más…
Cinco es muy poco, queremos diez…
Vale la pena, merece la pena, con nosotros estar de buenas.
Les prometemos que no insultaremos, ni ofenderemos a nadie más…»
Durante estos ultimos años, Angel, Calle 13 ha recibido muchas amenazas de muerte, amenazas que los 12 grammys no han evitado, y los han censurado en la radio….Pero no importa, todavía tenemos tiempo de piratear el disco, antes que los tenebrosos dueños de Taringa! osen meter las narices en en FBI…
COn todo respeto, Angel, me parece que la discusión daría para mucho más, si tomaras mas tiempo para calibrar un poco mejor el escenario de los temas que tocás.
Como siempre, todo micariño.
Nancy
mi estimado angel sobre si hacen o no buena música es un debate tan subjetivo como si los tallarines de mi vieja son mejor que los de la madre de mi amigo, o sea, no me parece razón para defenestrar a estos puertorriqueños ni a los wachiturros ni a nadie
tengo entendido que fueron mas de 70.000 personas; por lo que no me parece tan malo que se lleven $80.000, digamos unos cinco pe por persona
a mi criterio, estuvo bueno porque mucha gente vivió un espectáculo que si hubieran tenido que pagarlo les hubiera sido imposible de ver y ademas si su mensaje llega a cabezas que no llegan la filosofía, la música clásica y a veces ni la escuela secundaria bienvenido sea
eso si, usted hace unas rimas de la gran puta felicitaciones por ello
up the irons
GENIAL ESTIMADO. GENIAL.
He visto tantas bandas que venden sus colores por un puñado de billetes. Eso de agarrar algo tan puro como la música para llenarse la boca hablando de libertades que ni ellos saben como tomarlas es indignante.
Y esto nos demuestra solo una cosa. Ahí están los que levantan la «bandera latinoamericana», a favor de las igualdades. Ahí están con OCHENTA LUCAS VELDES de mas en sus bolsillos, cagandose de risa de todos los «pseudos revolucionarios» del Siglo XXI. La revolución nace primero en la mente. O se olvida la gente que estos tipos empezaron haciendo música bailable, asquerosamente pegajosa para ganar un par de billetes. La historia nos condena a todos y la hipocresía es tan fácil de develar como de componer letras vacías.
Una gran Nota. Cruda y real. Un abrazo estimado.
Lo bueno de discutir sobre temas subjetivos, es que nadie te puede aplastar con la razón. Buscarle virtudes o defectos de ideología contestataria a estos muchachos, es pagar por el pito más que lo que el pito vale. Y si nadie se ocupa de hablar de su música, demuestra que ésta no es destacable.Del resto, lo que para algunos es compromiso, para otros es pantalla.Unos se fijan en el mensaje, otros en lo que ganan.Y así no se termina nunca.
….totalmente verdadero…..yo creo que tu comenatario tendria que cerrar el tema….
Mi comentario: Si a ustedes les piden que piensen en una banana todo el día lo hacen!…Es muy fácil hablar de alguien por la espalda! Y cualquiera de ustedes no es un pobre sin plata! SON CLASE MEDIA ALTA que no saben de lo que es ser pobres y sudar por la comida!…QUE CALLE 13 NO ES EL MAS INTELECTUAL DE LOS POETAS ZURDOS ES VERDAD! PERO que ALIENTA, ALIENTA!!! Su episteme es mejor que la tuya!…he leido otros comentarios tuyos y aunque los he aprobado y publicado en otros lados lo hice bajo las mismas condiciones que apruebo calle 13…porque ambos están lejos de dar LA VERDAD en su estado mas puro a la sociedad pero desde su intelecto ofrecen respuestas!… LEE MAS!!! PORQUE ESTA PUBLICACIÓN TUYA ES FALTA DE INTELIGENCIA!… PORQUE NO ESTÁS NOTANDO LO QUE DESTRUIS!!! FIJATE SI ESTAS CONSTRUYENDO ALGO! O ESTAS JUGANDO A GANAR DISCUSIONES!…como ya dijo mi anterior amigo…en la subjetividad ideológica se puede esconder cualquier hombre vano! pero en la objetividad del humano por crear! eres muy juzgable, hasta por ti mismo en muy pocos años, porque te veo evolucionando,,,>>>Nadie lee el vigesimo comentario asiq lo dejo a tu único criterio…PD: escucho calle 13, te leo a vos, estudio mas, y leo medios alternativos!!!! a vos te falta lectura!…por suerte yo no soy un referente
Estoy mas cerca de querer ganar discusiones que de querer construir algo.
No leo mas por falta de tiempo, pero eso está en vías de solucionarse.
Todos los comentarios se leen, aunque sea los clase media alta y no pobres sin plata que escribimos acá.
Estoy mucho mas cerca de la opinión que de la «episteme», pensé que se notaba.
sds
Vi muchos comentarios defendiendo y criticando a Calle 13, yo desde principios del año pasado vengo escuchando Calle 13, cuando conocí la canción «La Bala», que la verdad me gusto mucho.
Cuando vi la nota, me cague de risa, osea, la parodia no la tome como una ofensa a Calle 13, es mas como dijeron mas arriba en ningún momento el Ángel dice que le gusta o que no le gusta la banda.
A mi, en particular la música de la banda me gusta, por el sentido de la «protesta», estén o no comprometidos con las causas que dicen en sus letras, hacen llegar a mucha gente los problemas que hay en esta sociedad, por eso y muchas cosas mas me gusta el tipo de canciones que hace este grupo, aunque en un principio fueron reconocidos por canciones con el estilo de Reggaeton, cosa con la que siempre estuvo en desacuerdo Rene.
Saludos, y aguante Calle 13.