En la primera edición de esta nota les hablé sobre las «Gloriosas mujeres del Rock» (click acá para leerla), donde hablaba de las grandes estrellas del rock a nivel mundial. En esta ocación vamos a apretar un poco más y les voy a comentar sobre las increíbles rockeras argentinas, para que las conozcan y admiren.
María Gabriela Epumer
Fue una guitarrista, bajista y cantautora. Integrante de la banda ochentosa más emblemática: Viuda e hijas de Roque Enroll. La cual se convirtió en un hito de la historia del rock argentino. La base, una fuerte concepción estética expresada claramente en sus letras, en su música y en su imagen. Esta habría de ser formalmente la primera banda argentina de rock integrada por mujeres con un enorme éxito, en 1993 es convocada por Charly García para formar parte de su banda estable. Con el grabo 8 discos. Como Solista grabo en 1997 Señorita Corazón ,2000 Perfume, 2001 Pocketpop (EP), 200 The compilady (recopilatorio)
Sin lugar a dudas El 30 de junio de 2003 a la edad de 39 años se fue “la hija de la lágrima” pero nos dejó sus canciones para no olvidarla.
Celeste Carballo
Considerada como una de las grandes voces del rock nacional, por su potencia, y su amplio registro vocal. A los diecinueve años forma Alter Ego, su primera banda, junto a su amigo Oscar Mangione en guitarra y Pedro Aznar en el rol de baterista., En 1977 se disuelve la banda y Celeste continúa presentándose como solista. Su música ha sido influenciada por bandas de rock.
Fabiana Cantilo
Cantante y compositora de rock y pop argentino. Es conocida como la gran voz femenina del rock nacional. En toda su carrera vendió aproximadamente 6 millones de discos. Comenzó su carrera a principios de los 80 como miembro de las «Bay Biscuits», un grupo de rock teatral que participaban en shows de bandas de primer nivel como, por ejemplo, Serú Girán, Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota (los cuales la convocaron para su demo de 1981, en el tema «Superlogico»). En 1982, Daniel Melingo la invitó a integrar Los Twist Ese mismo año grabó voces para «Transatlántico art-decó» en Pubis angelical el primer disco solista de Charly García. Paralelamente, también formó parte de la banda Metrópoli.
En el año 1983, Charly García la convocó para ser corista en su tercer disco solista «Clics modernos». Allí conoció a Fito Páez, comenzó una relación amorosa e inauguró un periodo de excesos. En 1985 graba su primer disco solista, En el 2011, Cantilo saco su disco número 11 llamado «Ahora», con temas de su autoría
Hilda Lizarazu
Pasó parte de su adolescencia en New York y regresó a la Argentina en la década del 80 como fotógrafa profesional. Simultáneamente, inició su carrera como cantante, en 1987 forma junto al guitarrista Tito Losavio el grupo Man Ray, siendo vocalista y líder de esa agrupación durante 12 años (1987-1999) editando un total de 7 discos. Deja el grupo Man Ray en el año 1999 a modo de «retiro espiritual» y se aleja de la Ciudad de Buenos Aires para refugiarse en Sinsacate, un pequeño pueblo al norte de la provincia de Córdoba.
En este período experimenta la maternidad dentro de un clima onírico y montesino que también la inspira para la realización de su primer disco solista, titulado Gabinete de Curiosidades, que ve la luz en el año 2004 y fue ganador del Premio Carlos Gardel a la música en la categoría «Mejor disco pop de cantante femenina».
En 2007, ya de regreso y nuevamente reinstalada en la ciudad de Buenos Aires, Hilda arma y consolida su propia banda junto a nuevos músicos con quienes graba y edita su segundo disco solista, Hormonal, que marca una nueva etapa en su largo viaje musical, en el cual demuestra su madurez como compositora y artista pop argentina. En marzo de 2009 edita un CD/DVD En Vivo en el Ópera.
En 2013 ha regresado con Tito Losavio, con un nuevo disco: «Purpurina», una selección de temas por parte de ambos de “man ray” más un «cover» del tema «Mañanas Campestres»
Érica García
Compositora, cantante y guitarrista, reconocida por sus letras fuertes y música potente. Toca principalmente la guitarra eléctrica. Ha tocado bajo y percusión Comenzó su carrera en la escena del rock local argentino creando en 1991 la banda Mata Violeta
En 1996 emprende una carrera en solitario que la lleva a grabar tres discos como solista.
Desde 2010 está dedicada a publicar en las redes sociales diferentes comentarios sobre la actualidad argentina.
Actualmente se encuentra pre produciendo su 4 disco en Argentina, también dirige su propia Academia.
Maria Fernanda Aldana
Artista del movimiento grunge en Argentina, bajista y vocalista de El Otro Yo. También ha realizado álbumes y conciertos como solista y junto al cantante Adrián Paoletti. se hizo conocida cuando formó junto a su hermano Cristian Aldana la banda El Otro Yo, con tan solo 13 años.
A pesar de su actividad como bajista de la banda de Temperley, y su más reciente ocupación de madre, María Fernanda se hizo tiempo para su carrera solista que se inicia con «Entresueños» editado en el año 2000 junto a un libro de poema.
Están son las mujeres que hacen e hicieron grande el rock nacional, faltan algunas asi que no desesperen pronto un mix de nacionales e internacionales
ME ENCANTO LA LISTA!!! QUE BUENO Q HAYAS HECHO SOBRE EL ROCK NACIONAL!!! AUNQ YO EXCLUIRIA DE ESA LISTA A ERICA GARCIA, PUES LA FLACA ESTA SEPULTADA Y NO SE LA ESCUCHA YA…..
MARIA GABRIELA EPUMER SIN DUDAS FUE UNAS DE LAS MEJORES Y RESPECTO A HILDA BUENO… OTRA GENIA MAS QUE PROVOCO QUE NUESTRO GRANDE DAVID LEBON SE FUERA DE NUESTRA PROVINCIA PARA COMENZAR UN ROMANCE !!!!
BUENISIMA! ME ENCANTO!
PERDON PERDONNNNNNNN PERO TE FALTO UNA GENIA DE LAS GENIAS Q TIENE UNA HERMOSA VOZ Y SU MUSICA ES LO MAS!
Sandra Mihanovich!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POR FAVOR- AGREGALA!
Por el amor de Jebuuuss! No podes obviar a Lula Bertoldi y a Brenda Martin, son un cañazooo!! estas si que saben rockerarla!
Está muy bien! La pobre Hilda medio que no le da la nafta, pero bué. Me alegra la inclusión de la Aldana y la García, generalmente olvidadas. Minas titanes , todas, si las hay.
pensé que no ibas a poner a marifer! Te mataba jaja. Además de bajísta, toca el piano, compone y es artista plástica. Una genia
excelente listado… pero me parece que se te paso la voz mas potente del rock nacional…
«PATRICIA SOSA»
Sandra Mihanovich no es cantante de rock, es melódica. Las puras de rock son Celeste ( de hecho su versión del año 1983 de Me vuelvo cada día más loca, en el parque Sarmiento, tiene mucho de Hard Rock, también recordad Celeste y La Generación), Patricia Sosa cuando estaba con La Torre, Claudia Puyó y paramos de contar….
Melodica????Estar re loca…Sandra es rock
Cantantes de rock pop
Gabriela
María Rosa yorio
Mónica Posse
Celosa Mel Goulard
Celeste Carballo
Sandra Mihanovich
Fabiana Cantilo
Claudia Puyo
Juana Molina
Hilda Lizarazu
Marilina Ross
Nilda Fernández
Patricia Sosa
Mercedes Sosa
Daniela Herrero
Pat Coria
Erika García
Viudas e hijas
Black And blues
Metrópoli Isabel de Sebastián
Miranda Juliana
Actitud María Marta
El otro yo María Fernanda Aldana
Divina Gloria
Los intocables
The sacados
Fricción
Silvina Garre
Julia Zenko
Éruca sativa
Que grande María Fernanda!!! Coincido con que en la actualidad se destacan Brenda y Lula.
Patricia pietrafesa cantante de she devils e iconos de la cultura punk.