Muy atrás en la historia tatuarse, marcarse la piel de manera definitiva, era un instrumento de identidad, de unidad, de pertenencia a un grupo, a una tarea, o un símbolo de identidad. Los marineros fueron los encargados de repartirlo por el mundo, donde evolucionó y dejó de ser solo un símbolo, para convertirse en arte.
Hace años, allá por los 80’ y 90’, llegar a tu casa tatuado era castigo seguro, realmente tener esas marcas en la piel eran motivo de estigma, hasta te complicarían el acceso a un trabajo, era una trasgresión, un símbolo de rebeldía. Por suerte eso va quedando atrás, inclusive hasta las mismas madres acompañan a los hijos algunas veces.

Tanto que se está llegando un poco al otro lado, hoy si no tenés un tatuaje casi sos un bicho raro. Te preguntarás si tengo alguno, pues no, ¿por qué? Porque considero que es una unión entre arte y significado, simbología y sentimiento, sin alguna de esas partes carecería de sentido para mí y como ser cambiante me aburriría al poco tiempo.
Pero me da mucha curiosidad que motiva a hacerse una marca para toda la vida hoy en día, es fácil de entender cuando se trata de familia, amor, una victoria de la vida, entre otros, pero nunca voy a entender que se te puede pasar por la cabeza para hacerte algo como esto:



Algo que realmente me preocupa es que salga mal, todo queda en elegir o encontrar un buen tatuador, pero:


Estos ya son responsabilidad de cada uno:


Y siempre quedan los que son perturbadoramente inexplicables:


Estos casos son extremos y graciosos, por supuesto que queda a criterio de cada uno hacerse algo así, pero volviendo al origen de esta nota y lo que la motivó, no puedo dejar de pensar en frases que he leído en las redes sociales:
– Mi terapia es un nuevo tatuaje.
– Hoy es un lindo día para un tatuaje nuevo.
– Salí de casa a trabajar y volví con un nuevo tatoo.
– ¿Quién necesita besos si tenés un nuevo tatuaje?
Dentro de poco va a ser: traje 3 kilos de papas, 1 kg de milanesas y un tatuaje de Winnie Poo. Esta genial que haya libertad de hacerlo, no es ese mi punto, el tema es que paulatinamente va perdiendo eso que lo hace especial.
Desde las calles, algunas tribus urbanas, y los marginados o atrevidos, a ganar terreno en los famosos, la televisión, las revistas de moda deviniendo en un uso o costumbre que está en boga, que es de consumo masivo. Somos bombardeados por los medios de comunicación hasta que nos guste de manera inconsciente.

Porque una vez que a un elemento de la cultura, se le saca lo trasgresor está listo para ser explotado comercialmente, y así termina siendo parte de la cultura de masas. El detalle es que esta vez no lo puedo cambiar por una camisa nueva o un pantalón con otro corte, está ahí para quedarse.
No está bien ni mal, seguirá siendo especial para cada uno, por suerte aceptado, no estigmatizado, pero no trasgresión, ni diferenciador, te estás mimetizando. Porque al final cuando todos lo hacen, pierde tarde o temprano, eso que lo hace tan único y original.
Mi queridisima , hermosa y compañera de tragos, Pauli:
Tatuarse fue sinónimo de rebeldía tal cual lo decís y el unico significado que tenía era ese: demostrar que eras rebelde, asi que de originalidad mucho no había.
Me voy a permitir disentir con vos en una frase » pero no trasgresión, ni diferenciador, te estás mimetizando. Porque al final cuando todos lo hacen, pierde tarde o temprano, eso que lo hace tan único y original.». Tenés razón, y coincido en que se está transformando en una moda, pero en la parte que disiento es en la que va a dejar de ser «original y unico». Cuando uno decide tatuarse ( las personas que no lo hacen por moda) busca un diseño que represente lo que quiere plasmar por el resto de su vida, ese diseño es único y original, o tal vez sea un dibujo comun ( como el simbolo del infinito, que a mí, me parece una pelotudez) q se lo han tatuado muchisimas personas, pero para cada una de ellas tiene un significado especial.
Ahora volviendo al tema principal de la gente que lo hace por moda, solo voy a decir : POBRECEEEEEEETOS. Las modas cambian, y cuando no sea moda estar tatuado, se van a querer pegar un tiro.
Yo agradezco que sea un poco más masificado el asunto del tattoo, primero porque es una forma de arte que me encanta ( estay enamorada de cada uno de los que tengo) y está bueno que se pueda apreciar. Y segundo, porque el día de mañana te vas a cruzar a una viejita toda tatuada y va a ser lo más normal del mundo.
Loviu
Saludos a la prima de Amy
Lo más gracioso es cuando dicen: esto no es un tatuaje tiene un significado muy profundo. Por favor tenías ganas de tatuarte y los justificas dandole un significado, no podes tatuar cada cosa o momento importante de tu vida. Yo alguna vez pense la posibilidad de hacerme uno, pero luego se pusieron muy de moda y los quemaron, la gente que sigue modas es muy impulsiva y cambiante y los tutuajes tarde o temprano van a cambiar de moda. Sin mencionar que con los años van perdiendo color y es necesario retocarlos.
La respuesta más pelotuda que se puede leer en El Mendo… y eso que en El Mendo lees de toda clase de pavadas.
Tu nota Pauli es buena. Pero estás tirando todo en la misma bolsa y cuando separas, separas por color (me explico?). Es lógico que los que siguen una moda se ponen a buscar imágenes de qué tatuarse. Pero como te dije juntas a todos en un grupo y los que se tatuan algo por simple expresión, los azotas feo y medio que no va. Pero En sí, la nota me gusta.