Desde el exilio en México escribo estas líneas post alerta de tsunami luego del terremoto en Japón. Se decía que venía una ola tremenda que arrasaría con el paisejo y se me dibujó una sonrisa en el hocico, ante la perspectiva de ser espectador de primera fila
La verdad si no fuera que está constituido, tienen autoridades y lo han reconocido otros países como tal, es en realidad un montón de gente que ha decidido llamarse nación a sí mismos, como la nación apache, la ona o cualquiera de ellas. Es decir un montón de indios que tienen la suerte de vivir al lado de EEUU y no tienen muchas pretensiones ni económicas, ni de otro tipo.
Con mi amigo el Ángel Gris hemos llegado a la conclusión que no es un país viable. Paso a explicar.
¿Como un país puede sobrevivir sin mujeres que lo calienten a uno? ¡¡¡O al menos que haya para repartir!!! Una cada medio millón es potable es decir que debe haber unas 300 mujeres nativas del lugar a las que uno le entraría con gusto, otras 500 si uno no tienen acceso a las otras 300 unos cuantos miles en caso de extrema necesidad y el resto solo para retornar el desayuno agachado frente a wáter.
Como un país puede ser plausible de existir cuando en lugar de televisar el partido Argentina – Brasil por las eliminatorias televisar la final de patinaje artístico sobre ruedas del campeonato americano.
¿Donde se ha visto, que la gente cobre para «agarrarse el pedo» y mañana no tenga para pagar el bondi para ir a laburar?
Nosotros ponemos muchas cosas entre dos panes y salvo el pancho todo lo demás es sándwich. Acá ponen todo pero absolutamente todo adentro de una tortilla y son tacos, quesadillas, flautas, antojitos, y la lista sigue hasta el infinito. Y en este caso particular salvo las quesadillas que llevan queso, todo lo demás lleva una pasta de frijoles que parece vómito de perro y dependen cono corno lo enrollen lo que le cambia el nombre.
Acá la gente no es hincha, fan, fanático, aficionado de un club de fútbol, sino que “le van a”. ¿Le van a qué? Le van a partir la crisma, le van a hacer la comida ¿a donde corno va esta gente? Es más ni siquiera lo denominan fútbol, fobal, futball, aquí se le dice futból soccer (nótese el acento en la o y el agregado para completar el coctel spanglish), y lo hacen al solo efecto de diferenciarlo del futbol americano, que para el espalda mojada es futbol a secas. Esta entre cientos de palabras, motes y latiguillos a las que les agregan el “güey”, “fakin”, “dary”, “bady”, “beibi” y cuanta mierda importada de yankilandia puedan usar para sentirse menos indios.
Eso si, se fanatizan y toman bandos como un Boca River, pero no por equipos de futbol, acá la gente es hincha de carteles de la droga. Estos son mejores que aquellos, por que tiran menos tiros, o porque no te cobran cuotas de seguridad, o porque les dio por el misticismo y los ritos iniciáticos. La verdad es que llegas y perdés como un metro cincuenta de altura en el aeropuerto y lo recuperas en el avión de vuelta a casa, porque la vida se vive cuerpo a tierra; para que no te agarre una bala perdida de los Zetas, o de los chapos o del ejercito que hace que los persigue o de algún policía que hace como que labura.
Van otro par de anécdotas descriptivas del país pedorro:
Una vez viene la esposa de un tipo y me larga
-¿No quiere cajeta para la banana?
-Señora su marido está presente.
-El me dijo que le ofreciera
Después me explicaron que cajeta se le dice a un dulce de leche pero con leche de cabra. País del orto no les da para comprar vacas porque se lo gastan todo en balas.
Otra… quilombo con una mina en pedo mal.
-¿Y por qué chingados regalan la cerveza?
-Para agasajarla – procurando uno ser educado con la beoda de mierda
Me clavó una presentación de los cinco latinos en el hocico que ni les cuento. Luego me explican, que se le dice agasajar a manosear.
Puede ser que cajeta sea lunfardo, pero agasajar es halagar o atender con cuidado en todo el mundo hispánico.
La otra cosa que me asombró es la veracidad del dialogo entre Lucas y Chaparrón.
-Dígame Licenciado
-Licenciado
-Gracias muchas gracias
Aunque Ud. no lo crea es verdad. Te ponés el traje y cualquier subordinado te trata de Licenciado o Lic.
Te pones un casco en la obra y sos Ingeniero o Inge.
Te pones un jean y una remera y sos un pelotudo bárbaro aunque seas egresado de Harvard.
La verdad mi amigo el Ángel Gris que escribe también escribe acá tiene razón, lo que le hace falta a este ispa es un tsunami que arranque en el golfo de México y pierda fuerza 500 millas marinas mar adentro en el Pacífico, lo que los libros de historia denominarán el Tsunami Patriótico.
También podes leer:
Me da miedo parecer xenófobo, pero siempre me olió a verso los que hablan maravillas de México como modelo de país a seguir, y Ud me confirma mis sospechas.
¡Cómo van a ser fanáticos de carteles de droga!
Bueno, les cabe el atenuante de que tienen el peor vecino de todos.
Esta es la nota más graciosa que le he leído, Torombolín querido!!!
Con amor, Lí.
Me encantó el tono cómico, aunque por supuesto no estoy ni un poquito de acuerdo con su visión de ese país. Le molesta que sean indios y le molesta que sean yanquiloides.
Ahora yo le digo que no es gratis vivir al lado de USA y no ser un freezer canadiense. Hace 500 años que vienen pisándoles la cabeza. Yo no sé si se acuerda pero más o menos eso era Cuba hace unos 70 años, droga, prostitución y pobreza. El tsunami debería pasar por su cabecita y llevarse todas esas ideas Hitlerianas
Querida Dra. Li le paso a explicar que mas allá del tono irónico usado es cierto lo que escribo , y no por una cuestión xenófoba, pero voy a ir escribiendo al respecto próximas notas con tal de sacarle una sonrisa. Sepa ver la verdad entre lineas.
idolo torombolo!
¡Menos mal que le gustó! Sino, mañana le tiraban un pescado muerto en la puerta, querido Torombolo.