Primero que nada, quiero llamarlos a la reflexión acerca de porqué estudiamos. ¿Cuál es el motivo? ¿Superación personal? ¿Vocación? ¿Tener un futuro? ¿Y a qué se refiere “tener un futuro”?
Más allá de las causas filosóficas y altruistas, forjarse un futuro sería básicamente ser (o tratar de ser) independiente económicamente, pudiendo hacer lo que te gusta, en un laburo ideal y bien pago y con vacaciones al caribe todos los años, y si sos más hippie, la libertad de irte de mochilero al Macchu Picchu cuando se te cante. Y plata para la marimba, que lamentablemente, no crece en los árboles de tu cuadra.
Sin ir más lejos, lo que estoy hablando es inculcado desde pequeños por nuestras madres, con la eterna frase de “No vas a terminar trabajando de cajero en el supermercado” (como si tuviera algo de malo) o “Yo quiero lo mejor para vos”. Y lo mejor para vos es muy probable que llegue a través del paso por la institución universitaria, sobre todo si no tenés familia millonaria o te ganás el Quini que te permita vivir de mirar culos ajenos, como es el sueño de tu vida. La vieja sueña con verte con guita, contento y feliz. Y el que me diga que la guita no hace a la felicidad, probablemente tenga razón, pero yo no soy muy feliz rebuscándomela para llegar a fin de mes, por lo tanto cierran el orto. Reconózcanlo: Son fracasados igual que yo.
Vamos a lo que la mayoría aspiramos a la hora de clavarnos 5 años en la Facu: el confort, la seguridad económica tuya y la de tu familia, el reconocimiento, el altruismo (pero bien pago o que te permita tener un buen pasar). Habrá escasísimas excepciones, pero tenemos mente capitalista. Si escuchás a Calle 13, lo hacés con el último Ipod y si investigás más te enterás que el cantante vive en alta mansión en New York. Es más, es muy probable que me estés leyendo desde el Smartphone o la notebook que te compraste con gusto y placer, o que sacaste en 20 cuotas con la tarjeta que a duras penas pagas todos los meses como un esclavo. ¡Ni te cuento si sos mina! Zapatos, carteras y la mejor pilchita querés en tu placard, sumado a cuanto cosmético y perfume ose pasar delante de tus narices.
En fin, lo que quiero dejar en claro es que, a pesar del cuentito divino de la superación personal y la realización de brindarse a la sociedad, nos empernamos diez años estudiando porque queremos tener un buen pasar, y si es haciendo lo que nos gusta, mucho mejor. Pero para no perder la objetividad y que decidan el criterio a adoptar les dejo algunas carreras para que consideren (abandonar), analizadas a través de un proceso de investigación exhaustivo:
Despachante de aduanas
Expectativa: Genial, me clavo esta carrera corta, y después me voy a laburar a la triple frontera o donde sea, total, son re bien pagos estos trabajos. Soy un maldito genio.
Realidad: El 101% de estos puestos son acomodados por política y otras yerbas. Ves a cada pelotudo laburando de eso, con sólo hacer un curso de dos semanas, mientras tanto vos te vas colando en el orto el certificadito que tanto te costó conseguir. Terminás despachando lácteos en el Oscar David.
Licenciado en Turismo
Expectativa: ¡Qué buena carrera! Más en una zona turística como Mendoza, siempre se necesita gente capacitada. ¡Y los turistas invierten millones de dólares! De paso meto el cursito de Inglés on line en el curriculum y seguro que cuando adquiera experiencia en el rubro, me ofrecen ir a Londres a hacer los recorridos del Palacio de Buckingham.
Realidad: Los turistas pagan en dólares pero vos terminás siendo un pobre esclavo, que cobra la mínima y está en negro. Tu jefe pone cara de orto cuando necesitás tomarte algún día para hacerte una limpieza de colon, porque es una actividad dinámica y hay que estar siempre disponible. De paso, si no es época de vendimia, es fin de semana largo o feriado puente. En consecuencia, te rompés el orto por el emprendimiento turístico para que el dueño progrese y vos no podés comerte ni un canelón de más, porque la buena presencia (como en todo) es requisito fundamental para la buena impresión. Sólo hay posibilidad de progresar mínimamente teniendo el capital necesario para poner tu propio emprendimiento. O siendo Enólogo o algo parecido. Cantidad de carreras perdidas en el upite: 1.
Comunicación Social
Expectativa: De chiquito siempre fui histriónico y con este título entro a cualquier canal de TV o radio famosa. ¡Ya me estoy viendo como el próximo Fer Hidalgo!
Realidad: Podés estudiar mil años, pero si sos un parco del orto y no tenes labia, ni ingenio ni nada que se le parezca, vas a terminar laburando en Musimundo o capaz que sos vivo y rendís para el Juzgado, cosa que podrías haber hecho a los 18, pero no, te empeñaste en estudiar esto pensando en la fama y la fortuna. Además, de los grandes de la comunicación, ¿Cuántos serán profesionales? Tal vez los del diario. En una de esas entrás y te dedicas a la comunicación social efectivamente. Pero es más probable que agarres unas horitas con carpeta de antecedentes en los Altos Limpios de Lavalle.
El tema es que en la primera juventud universitaria, uno cae en la falsa ilusión de la carrera y el desarrollo de la profesión ideal. Y eso mismo te lleva a, entre otras cosas, estudiar Ceremonial y Protocolo.
No solo son por esas carreras sino por la mayoría, mira en ypf están entrando gente que ni titulo tiene , pero le dan 3 años para que empiecen o terminen una carrera o estudien algo relacionado a la puesto que tiene, sin hablar del municipio, que le pagan para que estudien o le hacen un par de cursi tos y ya son licenciados.
Es verdaddd gracias por pasar!
Excelente como siempre!!!
Gracias amora!
me parece que a usted le falta un gran baño de realidad,que carrera abandonaste vs?se te hizo complicado?
No todos somos como tus descripciones,sabelo!
jajajaja baño de realidad? Suerte en tu carrera de Turismo, amor! muack!
Yo estudio comunicación social, no pretendo trabajar en TV, no me interesa la fama. Entré a la carrera porque me gusta la parte institucional, además ya venía de otras carreras que no me gustan. En relación a los medios sólo trabajaria en algún diario o radio comunitaria. Es verdad que necesitas parla, sino olvidate, pero en la carrera te preparan para todo; te enseñan a hablar, a «salvar el aire» y otras cosas que también podes realizar sin ser locutor o la cara visible de un noticiero.
Saludos!
Gracias por comentar mi vida!
Te faltó la ingenieria. Te gastas estudiando 7 u 8 años (porque nunca son 6) y lamentablemente el 70% termina dando clases en una escuela técnica y se jubila con sueldo de docente. Y esto porque? Xq es mas barato pagarle a un técnico que estudio en un secundario tecnico, o se hizo la carrera de 3 años. En ypf, creeria que como mucho solo el 20% es ingeniero, lo demas, acomodo y sin desmerecer, técnicos.
Cambiando de tema, excelente nota! Luego de tantos años, seguimos siendo unos esclavos que estudian para trabajar para alguien, sabiendo q ese alguien anda en un Audi TT y vos de pedo llegas a la bicimoto. Saludos Mia!
JAAJAJAJAJAJA gracias por el comentario mi vida!
Si de algo sé es de carreras frustradas. Empecé tres… sí, TRES! La primera fue Kinesiología: la mina se metió porque le encantaba hacer masajes y se percató que lo que menos hacen los kinesiólogos es eso… ¿Resultado? Abandoné antes de terminar primer año. Segunda: Profesorado de Lengua y Literatura: Me metí pensando en escribir, no en dar clases. El problema es que te preparan ¡PARA DAR CLASES!. ¿Resultado? Dejé al segundo año, con 11 materias adentro (de las cuales me robaron dos por «cambios en el plan de estudio). Trecera: Comunicación Social: Creí que tenía madera para ser comunicadora, resulta que la madera me la jugué al truco después de no aprobar ni un sólo parcial porque me la pasé de joda.
Al margen, hice dos cursos, el de Esteticista, con el cual me fue re bien hace dos años en mi gabinete, pero que quedó juntando polvo porque la gente, no sólo no pagaba, sino que las que lo hacían, se mandaban a comer de todo después del masaje reductor y aumentaban más (me dejaban como el culo con las demás). El otro fue de Preceptora. tremenda decepción, ya que me enteré que el 99% de los preceptores son Docentes o tienen otros títulos y les dan muchísimo puntaje, por lo que los demás no tenemos chances. O sea, sé que soy la más boluda del mundo, pero que no se diga que no lo intenté…
ay te amooo jajajaa GENIA
¡Yo te amo too! Y amo muchísimo más cómo escribís… ¡Soy tu groopie! ¡Jajaja!
Estudio Comunicación Social y pienso que el que se mete a esta carrera para ser famoso, que mejor se saque fotos en bolas o haga un escándolo barrial, cosa que se entere todo el mundo de su vida. Y otra cosa, Comunicación Social no es sólo la parte de los medios, está la parte Organizacional. Saludos!
Si, tenés mucha razón. En realidad quedó como que atacaba a los pibes y en realidad me asa que no se valore a los profesionales como corresponda, o que contraten al culo parado con sonrisa perfecta y no al que tiene el título. Ah y ya sé que no son tooodooos iguales pero de mi entorno cercano, véase ciudad mía, conozco de cerca MINIMO cinco, que laburan de cualquier otra cosa, porque no consiguen laburo de eso, EN LO QUE SEA, no solo los medios Gracias por el comment!
Y yo estudio Telecomunicaciones y estoy podrida que me digan: ¿Y qué hacés con eso? Excelente nota jajaja
jaajajajaaajaa qué genia jaaaa
che pero… ¿que haces con eso?
El problema es buscar algo que te de guita y no algo que te guste. La guita te la da trabajar mucho o ser chorro, y para eso no hace falta estudiar tanto, son talentos con los que se nace (sobre todo el talento de quedarse con lo ajeno)
El consejo que yo le daría a los más pequeños es: Guita se puede hacer siendo vendedor de choripanes, y podés ser físico nuclear y no tener un mango. Pero eso sí: lo que quieras hacer, aprendé a hacerlo bien, y hacelo con amor (y hacelo mucho, no te van a pagar fortunas por trabajar una vez a la semana). El resto viene solo.
Otra cosa: nadie nunca amasijó plata gastando el sueldo antes de cobrarlo. Si la mitad del sueldo la gastás en chucherías varias (celu, botas, carteras, ropa, aros, pulseras, perfumes) que no te resististe a las ganas de comprar en ese mismo momento y tarjeteaste, ¡te veo complicada!
Genia Doc. En realidad quedó como que los atacaba a los pibes, viste que escupo todo de una como me sale? jajaja en realidad me da mucha pena que no se valore a los profesionales como se merece y se vean obligados a laburar de otra cosa! Beso
Vivimos en una sociedad que crea «personas exitosas» (esclavos del sistema en saco y corbata), si viviéramos en una sociedad que creara «personas felices» el éxito seria algo normal de consecuencia directa… no nos olvidemos que el éxito es cumplir las metas propuestas, no el mercedez, la harley y la mansion… por lo menos ese es mi concepto. yo estoy estudiando ingenieria electromecanica y no lo hago por la guita… lo hago porque es mi sueño usarla en beneficio social…. para el verdadero bien común ya sea que me traiga guita o no.
Después de todo andar con los bolsillos llenos y la cabeza o el corazon a punto de explotar por el estrés no lo veo muy inteligente que digamos…
Admiro esos ideales, pero yo que me tengo que bancar necesito disponer de mucha guita por mes , no digamos para los lujos que mencionaste sino para lo básico: alquiler, posgrado, agua caliente, electricidad, transporte….en teoría es ideal lo que decis, hasta que te vayas de la casa de tus viejos mi amor. Gracias por el comment!
sos una CULIADA jajajajajajajajaajajajajajaja
me prohibieron el ingreso al gremio de los comunicadores sociales 🙁
Jajajajaja genial y cruda como siempre te amo estudie abogacía 3 años y estoy de garrón en la casa de mis viejos trabajando de seguridad por monedas.Catarata de realidad.
Te faltó los que estudian relaciones públicas, que se morfan estudiando mínimo tres años y terminan siendo «rrpp» de un boliche y nunca haciendo lo que realmente se hace con ese título (en el caso de mo hermana, le dijeron que con el título de la Universitas sólo le sirve para dar clases AHI MISMO).
Nooooo jaaajaaja que bajon para tu hermana jajajaja me rio por no llorar!
Yo siempre pensé que debería haber planes sociales para la gente que se rompió el orto estudiando y no para los que están en la casa tomando mate y viendo a la Gisela con 5 niñitos corriendo por la casa. Estudié 5-6 años una licenciatura al re pedo porque si no tenés contacto no entrás. Y aquí estoy, de secretaria en las mañanas por 2 mangos y de niñera en las tardes por 0.50. Buena nota!!
che como comunicador social te falto que la mayoría terminan dando clases de lengua y literatura! muy buena la nota
GENIA!