La movida teatral en la provincia va creciendo raudamente, no solo en el gran Mendoza sino también en los departamentos más alejados, y la zona este desde hace un tiempo viene pisando fuerte con varias producciones y elencos que vienen abriendo el camino de las artes escénicas; Hoy en esta nota dos elencos de esta zona, pasen lean conozcan:
Elenco Ropa Prestada
Este elenco formado allá por el 2002 tiene como integrantes a Cintia Moyano, María José Romero, Fernando Arenas, Alfredo Gallardo, Martin Rodríguez, Ángel Moreno, Ruth Reinoso y Jimena Yadala.
En el 2012 comienza a transitar su décimo aniversario como elenco estable, esto motivó a los integrantes del grupo a organizar un evento para festejar la trayectoria. En este marco se gestó la idea de realizar un Ciclo de Teatro y festejar a lo largo de un mes los 10 años de trabajo: así nació el Ciclo Aniversario 10 AÑOS “Elenco Ropa Prestada”. El mismo se desarrolló durante el mes de Octubre de ese año, allí el Elenco puso en escena producciones propias como también invitados especiales, proponiéndole al público de la zona una variada cartelera teatral a lo largo de los viernes y sábados de ese mes. Se desarrollaron funciones de teatro infantil en escuelas y se brindaron talleres de formación. Esta iniciativa estuvo acompañada por el Instituto Nacional de Teatro, el Ministerio de Cultura de la Provincia de Mendoza y la Municipalidad de Junín. El Ciclo fue declarado de Interés Cultural por la Honorable Cámara de Diputados de Mendoza y el Concejo Deliberantes de Junín; y alcanzó un total de 850 espectadores a lo largo de todas las funciones. Teniendo en cuenta el éxito y aceptación que tuvo esta propuesta entre el público, es que en el año 2013 se continúa con la iniciativa y se desarrolla el 2º Ciclo Aniversario “Elenco Ropa Prestada”. El mismo se desarrolló en el mes de Noviembre siguiendo la misma dinámica que la primera edición, con el apoyo nuevamente del Instituto Nacional de Teatro, el Ministerio de Cultura de la Provincia de Mendoza y la Municipalidad de Junín; y contando con un total de 1.000 espectadores.
Actualmente se está trabajando en la 3º Edición de este Ciclo que se desarrolla en el mes de Noviembre del corriente. Éste año se hemos logrado traer obras de lo más variadas para que el público del este pueda elegir: dramas, comedias, humor negro, infantiles y la novedad de teatro de sombras, que no se ha visto hasta el momento en la zona.
Los chicos del elenco cuentan que si bien tenido mucha gente interesada en ver las obras a lo largo de los ciclos, es muy difícil mover al público del este para que vea teatro, sobre todo cuando la obra es local (como pasa en todos lados) nosotros tratamos de apoyar a nuestros colegas, por eso la apertura del ciclo la hacemos con una obra de la zona este. Así como también hemos elegido las obras restantes con la condición de que haya en el elenco algún integrante oriundo del este.
Al no tener salas con las condiciones necesarias para realizar un espectáculo teatral en Junín, con la ayuda de la directora de cultura, han podido contar con el salón del municipio y lo “disfrazan” de teatro como pueden para que los elencos puedan por lo menos tener lo necesario.
Los chicos realizan un trabajo difícil pero al cual le ponen mucho corazón y es lo que vale.
Para saber más de su trabajo entra a
Elenco: Las tablas
Este elenco oriundo de San Martín, formado por Estela Cépparo, Gloria Zawadski, Nanci Zuqui, Ivana Baslut, Fernando Nogara, Milagros Palermo, María José Romero, Estela Ambrosio, Isabel Azor bajo la dirección de Sonia Spinello.
Comienza el 3 de marzo del año 2012 en que Sonia decide emprender la experiencia en dirección. Así fue que leyendo varias obras decide hacer «Damas» de Adriana Allende, la obra “me cautivó, me hizo vibrar”. Convoqué a personas que quisieran hacer teatro, salvo Milagros y Fernando el resto no tenía experiencia teatral. Hoy, después de tres años se muestra un grupo consolidado; en la actualidad y después de hacer “Damas” el elenco está representando «Deseos de mujer, háganse realidad» de Jaquelina González que lleva un poco más de un año.
Al consultar a Sonia si es difícil hacer Teatro en la zona ella nos cuenta “Para nosotros esa frase se ha convertido en un mito, ya que siempre el público nos ha acompañado. Durante 11 funciones de «Damas» la vez que fue menos gente fueron 60 personas, desde ese número hasta 300 personas siempre. Y lo mismo hemos vivido con ésta obra que tenemos actualmente en cartelera, «Deseos de mujer, háganse realidad», cada función realizada que han sido 8, siempre las entradas se han agotado antes de la fecha de función (200 por función). Por lo tanto tengo que decir que el público nos ha honrado con su presencia en cada función y es el motor que hace que sigamos haciendo éste hermoso trabajo”
La directora nos cuentan que para el 2015 van a continuar con esta obra que está en cartelera en salas de la Ciudad de Mendoza, ya que éste año hemos trabajado sólo en San Martín. Y comenzaran a gestar un nuevo proyecto teatral.
Para sonia la movida teatral en Mendoza está en constante crecimiento, que trabajos muy ricos son representados cada semana en distintas salas. Hay un amplio espectro teatral para realizar búsqueda on line y elegir qué espectáculo ir a ver.
¿Y el Público de la provincia cómo lo ves?
Muy cálido, ver que hay colas para ver los distintos espectáculos es la muestra que el público está sediento de arte y apoya el teatro local.
¿Qué mensaje le dejan a los lectores?
Mi primer mensaje como directora del elenco, es un “gracias gigante” al público por apoyar el teatro independiente.
Segundo: disfrutar del arte en todas sus ramas.
Tercero: si te animas: «hace teatro» es una experiencia tan gratificante, que toca en la profundidad del ser, transitar éste espacio del arte es una experiencia maravillosa. Éste es el espacio para no saber, para equivocarse, probar, jugar, y expandirse. Saber improvisar es una herramienta comunicacional esencial para cualquier persona que desarrolle sus actividades en cualquier profesión. ¡¡¡ANIMÁTE!!!!
Conoce más de este elenco entrando a
Dos elencos que vienen a paso firme desde el este a estar atentos cuando desembarquen en alguna de las salas del gran Mendoza.
Y si no sabes que hacer el fin de semana, acá esta la agenda de la semana:
Jueves 6
21 hs «Los Productores» (The Producers, 1967) Microcine Capital (cine) GRATIS
22 30 hs «Stand Up Para Hacer Dulce» Lobby Bar (teatro)
Viernes 7
18 30 hs Aldana Moriconi presenta su disco «Pasen y vean» (música) Gratis
21 hs Bigote presenta «Fotosíntesis» Nave Cultural (música)
22 hs “Paisaje” CC el Taller (teatro)
22 hs “Nosotros Fuimos” Enko Sala (teatro)
Sábado 8
20 hs “Marky Ramone” N8 Estudio
22 hs “Lagrimas y Risa” Los Angelitos Teatro Bar (teatro)
Domingo 9
17 hs «Sueño de antes» Nave cultural (títeres)
Que lindooo reconocimientooo!! Gracias son unos genioss!!!
gracias por difundir y apoyar el teatro independiente!!! un abrazoo!!!