No es necesaria… la escena de llanto de novela mexicana, delante de tu ahora ex : seas hombre o mujer (y principalmente si sos hombre – ¡ups! Machismo intríseco detected, ¡perdón!) el llanto es total y completamente innecesario, no va a solucionar absolutamente nada, no va a convencer a la otra persona de que la decisión que tomó es equivocada, y sólo vas a derramar tu dignidad en lágrimas que te dejan como necesitado, desesperado y negador. Estoy convencida que son pocas las veces en que uno de los dos corte y el otro realmente no tenga idea de la razón. Siempre hay señales de que una relación no anda bien, que uno quiera omitirlas y hacerse el boludo es otra cosa. Entonces querida/querido… no llores! O por lo menos no delante del otro, tragá saliva, frente alta, y cuando llegues a tu casa, tenés permitidas un par de lágrimas mezcla bronca, tristeza y olvido… pero sin exagerar!
No es necesario… devolver cada ítem recibido de la relación en cuestión: ¿qué necesidad de hacer esto? ¿Qué va hacer tu ahora “conocido que te vio desnudo” con el peluche tamaño gigante que te regaló para el primer aniversario? ¿Y qué va a hacer ella con la camiseta de la Lepra que compró para vos? Ni hablar del hecho de que te acaba de dejar, y vos todavía estás pensando en deshacerte de cosas que probablemente te gusten, sino no te las hubiera regalado en el primer momento. Claro… ¿mirá si me voy a desprender del CD que tanto había querido, o de una linda campera o de la remera por la que me recorrí todos los shoppings de Mendoza para elegir? ¡Ni en pedo! Aparte, no hace falta ni aclarar que la devolución de items es sólo una excusa para volverlo/a a ver… si no querés seguir teniendo pertenencias que vinieron de tu ex, donalas, quemalas, tiralas a la basura… pero no las devuelvas! Es un patético intento de querer verlo otra vez…
No es necesario… volverte un stalker en las redes sociales. Hoy en día es tan fácil tener acceso a la info de qué hizo el otro, dónde estuvo, a dónde va a ir, por lo que entiendo que la tentación es grande, pero ¡No! ¡No! ¡Y no! Revisar su perfil desde el fb de tus amigas, crearte cuentas falsas para agregarlo como amigo y repasar los eventos a los que asistirá, sólo te convierte en una mujer hierve conejos del siglo xxi (se me cayó el dni con este ejemplo) digna de película noventosa llamada atracción fatal. ¡Basta! Seguí tu vida, bloquealo, o no lo bloquees, eliminalo o no, pero no lo persigas, no te obsesiones no es necesario perder tantas horas de tu vida!
No es necesario… que vos, que cortaste la relación, aparezcas nuevamente con un inocente texto que diga un inocente “hola” a las inocentes 2am de un inocente sábado. No forrito, no es necesario… si quisiste cortar estás en todo tu derecho, pero no le jodas la vida a quien se la está fumando tranquila. No es necesario que le digas que la extrañas, ni que te cruzaste a una amiga de ella, ni que nada… bomba de humo es preferible a amarre psicológico y confusión textual.
En resumen, no es necesario tanto drama, las relaciones empiezan, nos hacen felices, se terminan, nos cae para la mierda, pero todos tenemos la capacidad de reponernos de ello y seguir adelante. Digamos no a la obsesión (si, Pampita, decile No a la obsesión con tu ex) y digamosle si al futuro y a lo que este traiga con él… ¡he dicho!
Qué raro que nadie haya comentado nada, supongo que debe ser porque todos, en algún momento de su vida, cometimos alguno de estos actos vergonzosos.
Pienso lo mismo que vos, si cortás (o si te cortaron, es lo mismo, aunque un poco más difícil) hay que cortar con todo enlace emocional que quedó con esa persona y no hay que stalkearla ni tratar de verla más. Si uno se pone denso, además de hacerse daño así mismo, también se lo hace a la otra persona. La vida de por sí es dura así que no hay que complicarla con pelotudeces, total, peces en el mar hay de sobra.
Ya es la segunda nota que te comento en este horario, me has entretenido en mi noche de sonambulismo jaja. Seguí escribiendo notas que estén interesantes para discutir y opinar. Saludos!