Las costumbres y mi infancia nunca va a volver a ser como la de antes, los tiempos ya no te dejan ser niño, por suerte yo viví esa última etapa donde ser niño significaba libertad, y poder jugar donde quisieras. Para no extendernos en palabras aquí dejo una lista de cosas que seguro hiciste de niño y ahora eso no se ve.
- A mis dos años me mudé a un barrio que ni siquiera tenía las calles terminadas. Jugábamos todos hasta las 11 de la noche, y eso terminaba cuando mi vieja me llamaba para bañarme, caía lleno de arena, todo sucio y transpirado hasta la nuca.
- Nunca pude ser un niño normal y prolijito como el resto, por ende todos mis pantalones tenían parches, ni siquiera los nuevos se salvaban ya que donde íbamos me trepaba árboles o recorríamos las acequias con mis amigos.
- Recién a los 17 pisé un McDonald’s, porque de niño era como soñar ir a esos lugares, la falta de plata y demás llevaba a que si salíamos con mis amigos mi vieja me mandaba con un tupper con milanesas para comer en alguna plaza acompañada de mi botellita de jugo preparado como al resto de mis amigos.
- Ver en televisión los autitos Hot Wheels era todo un sueño que jamás pude cumplir, y más ver esas pistas hechas solo para esos autitos. Pero sé que era muy feliz haciendo pistas de autos y túneles en los montones de arena que sobraban en el barrio en plena construcción.
- Recientemente fui a un cumpleaños donde para todos abrían y servían papas LAYS, En mis cumpleaños comprábamos bolsones de papas y chizitos de una marca que creo que ni siquiera era legal, los adornos eran del cumpleaños de mi hermano que fue antes que el mío. Sin olvidarme de la torta con jugadores de boca y de river, obviamente también de la torta que se usó para el cumpleaños anterior
- Toda la ropa que le quedaba chica a mi hermano iban a parar para mí. Las remeras que solo se usaban para salir, esos jeans que también se usaban para salidas a cumpleaños, que después de la primera fiesta ya tenían que ponerle parches en mí caso.
- Siempre para reyes le regalaban una bicicleta nueva a mi hermano, y la de él la limpiaban la dejaban muy bonita, me decían -acá esta tu bici, esta tiene más experiencia. Yo estaba contento porque como mi bici que ya había sido de mi hermano estaba molidisima. Recuerdo nunca quejarme de eso.
- Donde vivía no había prácticamente nada, nos íbamos con las bicicletas lejos, muy lejos de todo, una vez creímos que estábamos en San Luis por todo lo que anduvimos, y luego no recordábamos como llegar a casa. Fue una tarde larga, recuerdo que por un arroyo tomamos agua para poder seguir.
- Ir al cine creo que era dos veces al año, o quizás menos. Así que con mis amigos los domingos en la siesta nos fijábamos que VHS teníamos, el cual no hayamos visto miles de veces y lo veíamos nuevamente.
- En mi barrio una semana en el verano llegaba el circo (pensaran que vivía en el año 20, pero no), realmente venia el circo y esa era nuestra diversión más grande en el año. Mi viejo nos llevaba a mi hermano y a mí, nos compraba dos latitas de gaseosa más el llavero con la foto de nosotros. Era realmente feliz.
- Ver en la tele las armas de Hasbro y en el centro todas esas jugueterías llenas de rifles y armas a balines inalcanzables para nosotros hacia que nos naciera la creatividad, con los chicos de la cuadra íbamos al campito detrás del barrio, entre los árboles y cosas que tiraban confeccionábamos las armas, las lijábamos, les poníamos mira, y teníamos armas para jugar por meses.
- Recuerdo jugar en la calle a la pelota sin zapatillas, ya que si rompía las únicas que tenía en condiciones mi vieja me mataba, el arco eran dos ladrillos, cada vez que pasaba un auto parábamos el partido, corríamos los ladrillos rápido para que el auto pasara y seguíamos jugando. Luego de terminar el partido íbamos a mi casa a tomar agua donde mi vieja estaba regando, armábamos una fila de 8 niños para beber. Ese tipo de cosas no voy a olvidarme nunca.
Mi niñez fue privada de muchas cosas, pero jamás de amor por parte de mis viejos. Eso hizo crecer mi imaginación para poder jugar solo o con mis amigos a lo que quisiéramos. Yo veo que ahora a los niños les falta eso, puede ser porque los padres no quieran que sus hijos tengan las mismas necesidades que tuvieron ellos. Pero en ese punto es donde confundimos la necesidad con lo esencial. A mí lo material me llegaba muy poco, pero eso me sirvió para poder tener mucha imaginación y darme idea para la mayoría de las cosas que hago hoy en día.
NDA: Estas experiencias fueron entre los años 1996 y 2003. De mis 5 hasta los 12 años.
Sos groso loco, en serio te lo digo. Diferenciar entre necesidad y aprendizaje es algo q ni el 1% de los padres hoy sabe hacer. Creen q satisfacer hasta el ultimo capricho del mocoso es algo positivo y después se quejan cuando son boludones de 18años y no se saben ni limpiar el culo.
No sé si tenés hijos pero es fija q vas a ser un padre como pocos, y lo mejor, con hijo/s bien educados.
Saludos
Gracias, igual debes saber que cuando te conozca lo primero que voy a hacer es escupirte la cara! saludos!
Excelente respuesta lacara si es verdad que tenes ganas de hacer eso que decis.
Yo veo exactamente lo mismo y me pregunto… ¿qué va a ser de la vida de esos pibes que tienen la imaginación limitada por cosas materiales que les impiden volar? Videojuegos, computadoras, tablets, celulares, juguetes super caros que hacen todo solos… ¿y cuándo se las ingenian?
Quizas es una visión negativa de la vida y la imaginación aflora por otros lados. Un ejemplo claro es cuando decimos que los chicos de antes leían más que los de ahora y está demostrado que con el tema redes sociales leen mucho más los de ahora, no mejor, pero si más. Quizas que dentro de unos años se demuestre que igualmente la imaginación fluye por algún lado… pero lo dudo.
Excelente nota.
gracias bomu!!!!
Así como una vez utilicé mi primer comentario para criticarte «Margarita» voy a utilizar mi segundo comentario para felicitarte por esta nota. Este es el «Lacara» al que yo me refería. Agudo, punzante, que tiene tanto para decir, pasional, agresivo. Esta nota es una cachetada de actualidad. Impresionante.
Y respecto a la nota estoy 100% de acuerdo, los pibes de hoy son los inútiles del mañana.
muchas gracias, ya para la semana que viene publico otra totalmente distinta,igual ya salió el ultimo capitulo de margarita y no vi que la comentaras y dieras tu critica.
Yo me acuerdo cuando jugabamos en chanclas a la pelota en la plaza y se rompian a la mierda, y seguiamos jugando descalzo y siempre uno se lastimaba con los vidrios de botellas rotas !!! jajaja era un porqueria pero eramos felices !!!
es verdad kekiooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Se me piantó un lagrimón…
recuerdo jugar a la rayuela en la calle, treparnos a los árboles (sí, yo, una «nena»), jugar al elástico, la mancha, el tonto del medio, los veranos de challa, la escondida, jugar a la cocinita con barro! qué manera de comer barro! jajaja!… éramos plenamente felices… no necesitábamos nada,,, ahora cometemos el error como padres de darles «todo», cuando lo único que necesitan es amor e imaginación. ¡Gracias por esta nota!
tengo cicatrices en todas mis rodillas por treparme a un arbol. igual debo confesar que con mi hermano eramos terribles, mi vieja llegaba a llorar cuando llegabamos todos molidos a mi casa
Jajajajajaja! Pero lo pasaban de diez! Yo también me hacía pelota trepando y encima la ropa de nena al pedo la tenía porque hasta jugando a la comidita me llenaba de hojas y barro! Pobres madres las de antes.
Que buena nota flaco, me senti identidicado al 100% que buenos momentos que pase cuando era pibe… Excelente nota!
Los que vivimos en la década del 90 tuvimos la mejor infancia de todas, ir al kiosco con un peso y traerte golosinas para toda una semana, andar por la calle hasta tarde sin miedo(a lo único que le tenias miedo era al viejo de la bolsa o a las brujas) Juegos interminables en la calle y demás… Que nostalgia que me da
Excelente la nota!!!
Lástima que el mundo cambió tanto en tan poco tiempo que es muy difícil hoy mantener algunas de las cosas que hacíamos nosotros …antes tal vez el auto frenaba si había niños jugando, el agua del arroyo no te producía gastroenteritis…y podían jugar sin temor a robos, secuestros, bullyng (se escribe así?)…Hoy los chicos están hiper saturados de actividades ( y muchos padres agradecidos de sacarse a los chicos de encima un rato). Van a cumpleaños, juntadas, pileteadas, fútbol, natación y mandalas (SI AUNQUE UD NO LO CREA!! VAN A DIBUJAR ESAS GILADAS desde los 3 años!!!!). Qué nos pasa a los padres?!! …es todo un desafío educar hijos hoy…ahora, en mi caso, el tema de los parches en los pantalones no ha cambiado nada. Ya aprendí a surcir los parches del pantalón del cole!!!! mi pobre ángel ya tenía tantos parches superpuestos que no podía doblar las rodillas