Este fin de semana de calor infernal decidí recorrer Cacheuta en busca de algo de agua que me refresque un poco. Lo que vi el sábado me indignó, por lo que regresé el domingo para corroborar que mi enojo se daba en toda la zona.
Para los que no conocen, Cacheuta es un distrito ubicado en el centro del departamento de Luján de Cuyo, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Mendoza, el cual es atravesado por varios ríos, pero principalmente por el río Mendoza, el cual en esta privilegiada zona, es caudaloso y transparente.
Todo lo que pude observar me indignó profundamente, ya que es increíble que tanto las autoridades municipales, como el gobierno y el Ministerio de Turismo de la provincia sean tan inútiles y desperdicien un lugar de esta manera. Y la parte privada no se salva ni un poco, pero vamos por partes.
Por un lado los “campings” (y lo pongo entre comillas porque no encuentro una manera de definirlos) son un espanto en todo sentido. Descuidados, sucios, secos, sin riego, sin baños dignos, sin churrasqueras pasables ni lugares para acampar, desprolijos y pobres. Hay dos o tres excepciones que zafan pero que son inalcanzables para una familia clase media. Y no es de amarrete, sino que si te cobran $80 por persona y tenes una familia de 5 integrantes, te gastas solamente $400 en entrar, a eso le sumas $250 en asado y bebidas, más el combustible, se te van aproximadamente $700 en pasar un día de pileta… es demasiado. Pero volvamos a los “campings” legendarios… ¡son una mugre! Laburan cuatro meses al año y apestan, te cobran para que utilices un pedazo de tierra cercado y ni siquiera tienen la amabilidad de mantener limpios los baños. Es un papelón absoluto. Por otro lado hay algunos chantas que te cobran por bajar al río, solamente por descender por una especie de calle, absolutamente destrozada, llena de piedras, para llegar a un lugar atestado de mugre, con yuyos de dos metros, repleto de vidrios de botellas y con circuitos de motos decorando el paisaje. Caraduras de mierda, ni siquiera son capaces de limpiar un poco o armar un estacionamiento.
Y ahora vamos a lo peor… los lugares públicos. Es increíble como el gobierno menosprecia estos lugares y no hace absolutamente nada. Si no te agarran los chantas que te cobran por bajar no existen descensos posibles al río, pareciese que estuviese vedada la bajada. A la altura del primer puente, pasando Blanco Encalada, hay un lugar paradisíaco al lado del río, pero para acceder al mismo hay que bajar una pendiente de 45º que si no tenes el estado de un futbolista no la podes bajar. Peligrosísimo y totalmente descuidado. Y llegando al final de la ruta nos topamos con el “puente colgante”, suerte de destino turístico arruinado y olvidado, sucio y carente de cualquier servicio digno.
Si alguno a tenido la oportunidad de conocer Córdoba, se podrán dar cuenta como esos maestros del turismo te agarran un hilito de agua, te meten tres bolichitos con bebidas, una playita rústica y pasable, dos parlantes con música, un chango limpiando la mugre por las mañanas y te arman en cinco minutos un lugar turístico increíble.
¡Estamos hablando de un lugar hermoso que queda a 40 kilómetros del centro! O sea… ¿Qué carajo hace la gente de Turismo y la municipalidad de Lujan? Como a los “turistas extranjeros” no les interesa más que el vino y las bodegas, a las autoridades les chupa un huevo los mendocinos y nuestras necesidades. Como eso no les deja plata o no pueden meter la cuchara no les calienta en lo más mínimo… son un papelón, una vergüenza provincial, lástima y asco me da Cacheuta.
Y para que vean que no solo me quejo y utilizo lo poco que tengo de cerebro, les voy a dejar una pequeña listita de cosas fáciles y baratas para hacer, para que el intendente de Luján o algún chanta de Turismo lea y tome cartas en el asunto y se dejen de tirar la piola:
- Alquilen una topadora y una niveladora y hagan bajadas al río decentes y gratuitas.
- Con la misma topadora hagan varias represas artificiales en el río, lo cual lo va a hacer mucho más divertido y turísticamente más tentador. No en todas las partes (porque van a hacer alusión al impacto ambiental) sino en los lugares más populares.
- Lleven arena a las costas, para hacer playas simuladas. O si no quieren gastar guita en arena, limpien de piedras y yuyos las que están.
- Hagan escaleras en los descensos al río donde no se puede bajar con auto (puntualmente en la zona del túnel viejo). No solamente van a facilitar el acceso a estos lugares, sino que se van a evitar un accidente fatal.
- Quítenle las concesiones a los chantas de los campings del lado del río o subsídienlos para que esos inmundos lugares dejen se ser un pedazo de tierra cercado y pasen a ser algo parecido a un camping. Es un papelón.
- Limpien los costados de las calles, están todo el tiempo sucios, llenos de bolsas y porquería.
- Concesionen algunas zonas para que se puedan armar barcitos, paradores y restaurantes en la rivera del río. Es impresionante la guita que se hacen de manera ilegal los buscas que le venden bebidas y cigarrillos a la gente que se amontona en la bajada.
- Fomenten actividades para hacer, estatales o privadas, según la mejor tajada que le puedan sacar, pero háganlo. Con agua y montaña se puede hacer “dulce” de cosas…
Como mendocino me dan vergüenza, espero que hagan algo alguna vez bien por Cacheuta.
Fuente de las imágenes:
Diario Los Andes
asesoresenvinos.blogspot.com.ar
uk.wikipedia.org
También podes leer:
¿Cuanto sale irte a vivir solo?
El año pasado escribíamos:
Colgado de las estrellas otra vez
increible la capacidad de los mendocinos para arruinar los lugares hermosos que tenemos, y hay varios mas que van por el mismo camino
Marito hay que sacar fotos y escracharlos, acá es donde podemos, porque son una vergüenza
dale, te voy a preparar un compilado de fotos
NO SE QUIEN ESCRIBIO ESTA NOTA. PERO TE PASASTE. POR FINNNN HAY ALGUIEN QUE PUEDE EXPRESAR LO QUE MUCHOS DE NOSOTROS NO HACEMOS. HACEN 2 SEMANAS ETUVE POR AHI Y ES CIERTO TODO. CUANDO QUISIMOS BAJAR AL RIO HABIAN UNOS «SRES. QUE CON CARITA DE NO SE QUE HACIENDOSE LOS PAYASOS, NOS COBRARON $15 POR BAJAR. PERDON IVAN INCLUIDOS 4 CARAMELITOS EN ESE VALOR. YO QUIERO SABER QUIEN CONTROLA ESO. PORQUE SI UDS. VIERAN LA CANTIDAD DE GENTE QUE ENTRO Y ESOS $15 PODRIAN SERVIR PARA EMBELLECER COMO VOS DECIS EL LUGAR, HACER SANITARIOS. PERO NO ES SOLO ESO A LOS QUE ENTRAN A VENDER BEBIDAS TAMBIEN LES COBRAN POR EL SOLO HECHO DE IR A TRABAJAR. GRACIAS POR ESTA NOTA EN NOMBRE DE TODOS NOSOTROS «LOS MENDOCINOS» LOS QUE PAGAMOS IMPUESTOS Y AMAMOS NUESTRA PROVINCIA.
es la pura verdad…el otro dia vi en facebook en la pagina de el ministerio de turismo la guita q se deben haber gastado en los paradores de mendoza en pinamar, cdo nosotros tenemos ese grandioso lugar y no se hace nada…la verdad es un desastre!..y es hora de que hagan algo..antes de hacer tanta promocion con semejantes cosas en otros lados q se den cuenta de la gente q no tiene los recursos necesarios pra irse de vacaciones y q se queda en la provincia..
Tenes toda la razón del mundo a quejarte de este lugar, en Lujan de cuyo no se puede ir a ningún lado porq a donde se te ocurra ir está todo sucio y abandonado!!!! Yo soy lujanina y la verdad q me da vergüenza vivir en un lugar donde lo unico q se tiene en cuenta es gastar la plata en hacer «recitales»… las calles son un asco, mal pavimentadas, sucias… los locales en zona centrica (es solo dos calles San Martín y Saenz Peña) están pobres, son todos locales chicos y sucios q parecen de feria de la salada… No hay un bar como la gente, o restaurantes variados, se salvan como mucho 6 locales… es una vergüenza q se desprecie la montaña de tal forma…
La Saenz Peña debe ser la peor calle transitada de Mendoza, posta!
Ayyyyyyyyyyy, el día que asfalten la Sáenz Peña, Luján ya no será en mismo departamento. Sus baches son patrimonio histórico provincial.
jajajaja es verdad!
yo pienso lo mismo!
pero no solo cacheuta esta asi de descudado!
hay un monton de lugares hermosos en la provincia que se podrian mejorar y explotar el turismo local, nacional y extranjero!!!
solo es cuastion que los dirigentes que tenemos encuentren en que tajada los hace llenarse mas los bolsillos de $$$$
realmente esto fue lo que sucedío en cacheuta
https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/66400_10200227478470404_2065971689_n.jpg
hijodeputa! es una plaga! jaja
¡jajajajaja! ¡No podésssss!
te bancooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Excelente nota, y coincido con lo de Córdoba… el que ha ido a Mina Clavero sabe de lo que hablás….
Doctor tenes razon, los cordobeses son los capos del turismo, encuentran un charco de meo y te arman la laguna del eden! hay que imitarlos urgente y armar estructuras un poco mas seria. Los de turismo del gobierno abran los ojos!!!
Tenés razón Bomur…yo como Poblador del Dalvian de Luján te comento que debido a lo que vos citas, yo dejé de ir a esos lugares y preferí quedarme en mi pileta pelopincho, dandole matraca a mi ñora.
furioso cualquiera elegiria quedarse en la pelopincho dandole a jermu, antesque estar por ahi, y mas si no hay lugares cuadados donde ir
Invite!!!
(a la pileta)
jajjajja..cuando quieras estimado…..pero no te quejes después eh?!(mirá si haces una nota de mí)
yo tambien me quedaria dandole a tu señora otra vez
La verdad es un desastre estoy muy de acuerdo con la nota. lo que no me parece es el tema de la mugre,la gente es un asco todos dejan la basura y ninguno toma conciencia de llevársela y tirarla en la casa de uno.
Sería bueno que lindo hicieran apto para que la gente lo pueda disfrutar cuanta gente se ahoga en el dique cipolletti que es una trampa viviente por tratar de refrescarce. Es como dice el dr bomur salvarian vidas.
Es increíble el circo que arman los porteños, los cordobés, los puntanos. A cualquier charco de mierda le mandan una leyenda una historia, y si no vallan a ver el salto de la moneda que es una cagada.
Ninguno de los municipios tienen voluntad de nada es así. y como ellos no lindo utilizan, no les calienta.
Lo único que hago incapie es que la gente no sea mugrienta y floja por no decir otra cosa. y llevense la basura a su casa que no cuesta nada . gracias
Me desorientó un poco lo del centro del departamento y los paréntesis que son comillas pero es una excelente nota! Siempre lo digo. Fui a Córdoba y la del hilito de agua es posta. Son muy buenos tus aportes al final también. Estamos desperdiciando lo que tenemos y no sólo Cacheuta, el dique Potrerillos (con el que nos han venido chamullando con una playita y unos paradores) sería el boom del verano.
A ver si alguien mueve el culo…
uuuu ahora corrijo el error maestro!
realmente coincido con vos bomur!!! prefieren invertir en pelotudeces en vez de mejorar sectores turisticos de nuestra hermosa provincia, hay tanto po explotar pero q a nadie le importa. yo tmb he ido a cordoba, especificamente a mina clavero y la limpieza y la cantidad de lugares que estan habilitados y en condiciones para ir son muchisimos! y no solo eso sino que te sale dos mangos ingresar porq no te roban en la entrada como lo hacen aca… pero bueno que queres con estos representantes politicos que tenemos….. lo mejor va a ser que todos escrachemos al intendente y saquen fotos de todo lo que provoca que no podamos acceder a cacheuta… saludos
enana maldita estas como un pancho con poncho con lluvia de papas…
es una vergüenza!! ni te cuento la rabia que me da esperar en la cola esa de mierda que dura 2 horas!!! como puede durar 2 horas!! la reputisima madre
Soy de san rafael y te la pintan como que es una ciudad turistica, que vive del turismo ¡¡la poronga vive del turismo!! vive de eso el que tiene cabañas y las alquila como si fuesen bunkers ante un ataque nuclear, el que vende la coca a 50 pesos y nadie mas…ni siquiera invierten en la ciudad…a mi el turismo no me da nada ni me deja nada, basta de creernos los mas mejores…
una cosa que me dio verguenza ajena es encontrarme a un canadiense que quería llegar al nihuil, entonces lo llevo a la secretaria de turismo donde minimo habian 15 ñoquis y les digo, este muchacho quiere llegan al Nihuil, le explican por favor? a lo que mirandose entre todos ellos una mina me dice: es que aca nadie sabe ingles…
uno de estos findes voy a andar por allá y por lo visto… se vendrá nota destructiva.
apoyo esa moción
no hace falta irse hasta cordoba…han ido a San Luis ..?? una belleza por donde se lo mire…soy lujanina..y la verdad un desastre el departamento.. yo vivo en Drumond..peor que peor…la gente ni siquiera hace veredas….si el centro de lujan esta olvidado..Drumond directamente no existe.. el callejon Zgaib y la entrada al barrio Victor hugo y Acasias sin asfalto…nos llenamos de tierra o nos enbarramos cuando llueve, los vecinos no podemos salir y estamos a unas cuadras del centro…son 3 calles nada mas que hay que asfaltar pero no les interesa a nadie..ya salio la queja en el diario pero seguimos igual……. todos los politicos hacen los mismo suben para llenarse los bolsillos acomodarse ellos y nada mas…..
DOC, y fuiste bastante benevolente con lo que dijiste… Para bajar con los botes a hacer rafting, tenemos que pasar en cacheuta por dentro de un tunel subfluvial (UNICA BAJADA) que está lleno de caca y de ahí para adelante cuanta mugre y porqueria se te ocurra, y ojo, no es carpicho que uno deba bajar por ese lugar, simplemente no queda otra, no hay caminos, el lugar es un desierto. Una pena que algo tan hermoso se desperdicie porque un par de hipócritas infelices que no pueden meter la mano en la lata no quieran hacer nada con tal de seguir rascandosé la goma…
Muy buena la nota DOC!!!
Soy de Luján, amo ir todos los domingos a tomar mate y disfrutar de la belleza que es Cacheuta, es una vergüenza que la municipalidad no haga nada.
Totalmente lastimoso, este finde fui a la noche, y hasta de noche se ve como está descuidado ese lugar…
busquemos un poco de información antes de arremeter en contra de algo o alguien…. la zona de Las Compuertas-Cacheuta es una zona de litigio entre Lujan de Cuyo y Las Heras en donde el problema viene de vieja data, en dde un juez prov decide a quien le pertenece cada cosa (hace mas de 40 años q viene el mismo problema) justamente la zona de la bajada al rio esta dentro de la zona de litigio… fuera de eso, las propiedades donde se encuentra dicha bajada es propiedad de Irrigación, en donde poco puede hacer la Municipalidad sin autorización de Irrigación la cual, no da autorización para que se haga uso de eso, ya que es una descarga pluvio-aluvional, es decir, NO se debería estar ahi, y en el ultimo de los casos un pibe se ahoga y en vez de ser culpa de el, por borracho pelotudo, es culpa de alguien mas para sacar algo de guita…
Pepe botellas seguro sos peronista la zona que esta en litigio esta más abajo seguro sos uno más de este gobierno de mierda y lujan es un desastre con buena voluntad se hacen las cosas cacheuta no esta en problemas, lo otro sí
jajajaja peronista… me haces reir diego, no salgo tan barato como para meterme en la politica, Lujan es un desastre, y este gobierno es una mierda… no cabe duda, yo hablo particularmente en la zona q abarca km 20 hasta km 28 sobre Ruta Nº 82 que es donde existe mayor concentración de gente los fines de semana, esa zona SI esta en litigio y si tenes tanta buena voluntad, unite a un grupo solidario que hay en fb que se dedica a cada tanto ir ahi y limpiar un poco, sino presenta una nota en la municipalidad de Lujan… o Las Heras… igual no te van a dar bola….
estoy de acuerdo con lo que decis de que es un basural cachueta que el gobierno tiene que mejorar ciertos aspecto de este lugar.
pero miremos un poco mas halla de eso quien deja la basura en esos lugares no me digas nada no me digas nada
que yase el chupa cabra ,pedaso de pelotudo somos nosotros seguro que sos el primero que deja la bolsa que llevas del asado seguro entre tantas cosas ,antes de pedir ,fijate si es justificable lo que pedis salame firma el marron
Yo soy vecino de Blanco Encalada desde que nací, desde que no había agua corriente para regar un árbol.Y si bien el artículo es interesante, por la educación actual que tiene el mendocino, yo preferiría que nadie visitara la zona como hace unos años, cuando no estaba de moda ir al río. Estaba limpio, así de simple. Y no quiero quedar como un bruto que no entiende los beneficios del turismo, pero Mendoza pasa por un momento en el que vale más la crítica hacia la sociedad que al político.. Si fuéramos mejor como sociedad, seguramente habrían personas más competentes a quien reclamar obras para su disfrute responsable.
A mí como vecino me gustaría más una nota tuya criticando a los típicos menducos que asisten al rio y las cagadas que se mandan en el mismo.
Lucas, es cierto que debemos educar a la gente para que no haga estas cosas, pero ¿mientras tanto? es el deber de nuestros gobernantes hacer cumplir las leyes y reglamentaciones. Los seres humanos tenemos muchísimo que aprender a respetar a los demás y cuidar nuestro entorno, pero esto no exime de responsabilidad a quienes, por el voto de la gente, deberían dar el ejemplo limpiando y cuidando el hermoso paisaje mendocino.
que barbaro!!! que posta todo lo que decis! vivi mucho tiempo en lujan antes de venirme a vivir a chile y la verdad es un departamento de la re p…madre!!! el mas hermoso lejos pero…. yo no se que hace turismo y todos estos pelotudos ahi adentro
recuperen Cacheuta!!! LABUREN…. palabra que ultimamente se utiliza cada vez menos en argentina viejo!
bien puestos tus huevos y palabras para la nota….gracias por el aporte
Tenes razon ! Pero esa mugre de la que te quejas la hacen los mismos mendocinos.
¡Me encantó la nota!! Los lugares hermosos que hay en Mendoza totalmente desperdiciados, increible! Casi todos los camping en mendoza son un desastre y te arrancan la cabeza por un servicio que no te dan, creo que se salvan 3 o 4.
Me da pena haberme enterado que cerraron el camping El Rincon, un icono para los asados familiares!! Tristeza total, era una muy buena relacion precio-calidad. Y en cuanto a limpieza era muy bueno.
La culpa es de los crotos que dejan la basura tirada y solo van a escabiar y tomper botellas, q los cierren y cobren los que tengan q cobrar ( si es caro mejor ) asi los precios descriminan por nosotros.
1º CREO QUE LO QUE DECIS DE FALTA DE CEREBRO, NO ES ASI. OJALA ESTE ARTICULO QUE ESCRIBISTE, LES LLEGARA A LOS INUTILES DEL GOBIERNO. ES ALGO «TAN REAL» Y TAN BIEN EXPRESADO TODO LO QUE DIJISTE, QUE SI SE TOMARAN UN SEGUNDO, SE DEJARAN DE RASCAR LAS BOLAS Y TE LEYERAN, A LO MEJOR SE DARIAN CUENTA QUE NO SOLAMENTE EN VENDIMIA PODRIAN PROMOCIONAR EL TURISMO. PERO SON TAN INUTILES, QUE NO SE DAN CUENTA QUE TENDRIAN NO SOLAMENTE EN MARZO LLENOS LOS HOTELES, SI NO GRAN PARTE DEL AÑO.
2º CUANTA RAZON TENES CON RESPECTO A CORDOBA, AMO A MI MENDOZA, PERO ESTOS HIJUNA GRAN PU.., ENCUENTRAN UNA PIEDRA BONITA Y LA TRASFORMAN EN TURISMO. SON UNOS CAPOS. OJALA ESTA MANGA DE INUTILES SE CONTAGIARAN «UN POQUITO «………..
3º REALMENTE TE FELICITO. EXCELENTE LA NOTA Y OJALA PUDIERAMOS HACER ALGO AL RESPECTO POR EL BIEN DE TODOS LOS MENDOCINOS…..
TENIENDO LA HERMOSURA DEL IMPONENTE DIQUE «EL CARRIZAL»… A QUIEN LE INTERESA EL RIO MENDOZA??
EL CLUB PELICANO LA ROMPE, ESAS CABAÑAS DE $500 SON MAS LUJOSAS QUE UN HOTEL EN EL CARIBE. EL MARTIN PESACADOR NO LO CONOZCO PERO DICEN QUE ES UN NECTAR, NO QUIERO MORIRME SIN CONOCER ESE CAMPING
Si alguno Ha tenido la oportunidad de conocer Córdoba,…
Después de esto no sigo leyendo. Impresentable. A repasar las reglas ortpgráficas y las conjugaciones verbales. Una vez hecho eso, jugá a ser escritor.
Lari, cuando quisiste criticar la ortografía, ¿justo pero justo te venís a equivocar en «ortpgráficas»? mala tuya.
Es cierto todo, es así y no va a cambiar. El Dique Potrerillos con su respectiva organización que garantice seguridad y demás puede ser una bomba. La bici senda que han hecho es muy buena, la gente al menos tiene espacio para sentarse y tomar unos mates. La ruta que pasa por el dique hasta Cacheuta si no me equivoco se va a licitar en el 2015, esto ya tendría que estar hecho pero cuando se haga va a ser excelente también.
Las bajadas al río ni hablar. Tenemos para hacer tranquilamente 10 bajadas en puntos diferentes cada uno con su playa y su pequeño embalse que posibilite que la gente se pueda bañar. Después se pueden licitar varios servicios y productos pero lo fundamental es que la gente se pueda bañar. Si el agua se estaciona en algunos lugares y le da el sol creanme que deja de ser tan helada, el que se haya metido al dique Potrerillos sabrá de lo que hablo.
Una lástima. Mucho Wine Tour, mucha Ciudad Maravillosa pero se nos escapa la tortuga.
Loco es cierto lo que decís…mirá lo que nos pasó a mi familia, fuimos al camping «El Abuelo» en noviembre, no me acuerdo qué día, pero encima que no tenían nada en lo que llaman probeduría, se les tapó el baño y justo un domingo que estaba llenisimo; se imaginan terminaron todos haciendo sus necesidades ( ambas) en un poco de tierra cubierto con arbustos de 2×2., había gente grande ,niños, etc. fue una verguenza, pero…pero para algunos que nos avivamos y nos fuimos a quejar les exigimos que nos devolvieran la plata, como es obvio que no la van a devolver nos hicieron unos papelitos ( recibos que de la entrada) para la próxima vez no nos cobren; fuimos el próximo domingo y entramos sin pagar y el baño ya estaba arreglado. Lástima que no todos actuaron en ir a quejarse… Saludos y espero que alguien nos dé bola, xq los mendocinos amamos nuestras paisaje turístico de punta a punta.
¡Queriiiiiiido, qué genio sos! Gracias por tu claridad y valentía. Decís total verdad. Los mendocinos somos impresentables. O estamos muertos y no nos hemos dado cuenta. Esto que señalás, viene desde hace aaaaaaaaaaaaños… y nadie lo cambia. Y mucho menos estos nabos que tenemos ahora. Del «intendente» de Luján mejor ni hablar. Todavía no se ha enterado de que es intendente y ya va para el tercer año. O sabe muy bien «cómo SER» un intendente exitoso para su bolsillo. Dijo un «filósofo»gremialista: «Si dejaran de afanar por 2 años se salva la Argentina». Sos un genio, seguí investigando y denunciando. Los del «llano» necesitamos de tipos como vos. Lo que decís de los cordobeses es tal cual. Ellos aman mucho su tierra y se sienten orgullosos. En Mendoza todo es abandono, excepto lo destinado, como decís, al turismo extranjero. Los hoteles dan vergüenza, las hosterías dan asco, los baños te quitan las ganas… jaja… mejor aguantarse, sin higiene, sin agua, o chorreados, mojados, inundados, apestosos, inmundos… Gracias, seguí, por favor. «No me le mermes».
totalmente de acuerdo la semana pasada fui a cacheuta,,quise bajar al rio y casi me parto,, asi que no quedo opcion que pagas los 15 pesos para bajar,, y estaba todo re mugreeee…..es una verguenza porque nuestra montaña es imponente y hermosaaa.. que desperdiciooo total.. QUE LAS AUTORIDADES HAGAN ALGOOOOO!!!!
Es cierto desgraciadamente ninguno de los ministros de Turismo tienen ganas de que se fomente este polo industrial. es una vergüenza que promocionen MZA COMO LA MEJOR CIUDAD. y no tenemos ni para mojarles los pies a los CORDOBESES o PUNTANOS CON EL TURISMO. si supieran que cobrando menos y ofreciendo servicios la provincia ganaría mucha plata. y ayudarían a la gente también a que pueda vivir de su trabajo como comerciantes vendedores ambulantes artesanos y demás que se quieren ganar el dinero honradamente. las cosas hay que saber manejarlas, pero hay una manga de inútiles que no tienen idea. también serviría para no fomentar la vagancia y que se dejaran de ir a pedir a todas las oficinas de acción social. y de vivir gratis. sino vallan a San Luis y vean como trabajan hombres y mujeres a ola orilla del camino con los planes sociales ahí nadie se lleva las cosas gratis..
No se quien escribió esta nota…para el MIS FELICITACIONES TOTALES!!!!! te pasaste…hace años que vengo diciendo lo mismo. Me da verguenza y mucha pena ver como se viene abajo una provincia tan hermosa como lo es Mendoza. Da mucha tristeza y a la vez una gran indignación ver que los funcionarios encargados de esto no hagan NADA por mejorarla y valorarla. No solo Cacheuta da verguenza, Cerro de la Gloria, Zoologico, la vuelta del Challao totalmente sucio, El Hotel Villavicencio abandonado por añares, desperdiciado. La ruta por la cual se llega a ese lugar totalmente llena de mugre a la orilla del camino. Yo me pregunto nadie ve esto…a nadie le importa…Donde está el Gobernador que no toma cartas en el asunto!!! Es indignante. He tenido la suerte de viajar mucho a Córdoba y da realmente placer ver una provincia tan cuidada, que en cualquier rincón hacen un lugar turístico. Ojala se logre algo a corto plazo y podamos ver BELLA NUESTRA PROVINCIA!!!!
El fin de semana pasado fuimos a Cacheuta, un señor nos cobro 40$ para bajar al rio… Con la escusa de q era su terreno!!
La verdad que no podrian haber caracterizado mejor Cacheuta, y creo que todo el departamento de Luján va en decadencia. Me gustaria que estuviera en manos de personas responsable, preocupadas por ver el crecimiento y el buen mantenimiento. Ejemplo: una persona como Cornejo, pudo cambiar a G Cruz completamente. Felicitaciones Marito
Soy de Buenos Aires, y todo lo que dice la nota es cierto. Fui el 20 de diciembre a Mendoza y me quedé hasta el 10 de enero. SALVO EN SAN RAFAEL que estuve unos días y era una maravilla todo, los campings, las excursiones, el rio Atuel, (y barato todo!) etc etc, el resto de Mendoza tiene re descuidado todo lo que describe el articulo, fui un dia a uno de esos campings… por Dios! y tambien un día al río! para bajar nos cobraron 15 pesos por persona y el auto llegó como pudo! Si no tuviera laburo o viviera en Mendoza, voy, pongo dos cajas, una barra asi nomas, meto electricidad con un generador y a vender daikiris y por día me levanto 2 o 3 lucas limpias jajajaja. OTRA COSA, el corredor del oeste es genial, pero ya empieza a quedar chico, la ruta también, hay que pensar en un tercer carril algun dia, y en la ruta, un segundo carril no estaría mal, no?
BUENA NOTA¡¡¡¡
Totalmente de acuerdo en todo. Fui en Diciembre, y me impactó mirar para arriba y ver una cantidad impresionante de bolsas de plástico enganchadas en las plantas en la montaña. Ni hablar de la cantidad de basura, botellas, hasta pañales a la vera del río. Una tristeza ver todo así, xq es un lugar increíble.
EXCELENTE nota…. muy pero muy de acuerdo es impresionante como esta de descuidado ese lugar y la cantidad de garcas que hay buscando la forma de afanarte un peso por algo que por derecho es de todos…
Siempre opine igual, que desperdicio de desarrollo turistico q es Mendoza. Hace muchos años fui con fliares turistas a Tunuyan….ahora hay un pocoooo de calidad, pero hay q batallar parece, para encontrarla. Inversiones e inversionistas hace falta, urgente!!!!! mas entrada a la provincia, mejoria para los mendocinos!!! Buen articulo, aunq error de ortografia??? jaja saludos!!!
Estimado Bomur,
Encuentro en sus líneas similitudes a las de su colega Marcelo Padilla, en una nota por este medio, hace un tiempo atrás. En ese momento quise también comentar, pero al parecer al moderador parecen gustarle los argumentos poco sólidos y la queja constante, más que una reflexión con datos empíricos. No me sorprendería que no lo publiquen.
Pero aquí lo intento otra vez:
Cacheuta, como bien se comento ut supra, es carne de litigio jurisdiccional hace más de 4 décadas, entre Luján y Las Heras. No sólo está en disputa a que departamento pertenece sino que confluyen en el lugar terrenos provinciales y federales. Largo de explicar. Ninguna autoridad haciéndose cargo.
Conozco Cacheuta no más que quienes viven allí, pero seguramente más que ud. Trabajo en Cacheuta desde hace ya 4 años con una asociación civil de la que soy parte, y antes trabajé dos años más.
Es, sin hesitasiones, una falta de respeto al laburo de los pobladores decir que trabajan sólo cuatro meses, entre otras cosas, como decir que ese lugar le da asco sin siquiera ponerse los lentes y mirar para su costado, con la posibilidad de contar otra historia, con tan sólo ponerse a investigar un poco y conversar con quienes allí viven.
Sabe que parte de la historia no cuenta??
– El complejo termal de Cacheuta, parque de agua y el conocido hotel (al que accede gente por mucho más que sus mencionados 700 pesos la estadía) fue concesionado por el Estado mendocino hace más de 15 años a…como decirlo?? Una de las corporaciones más viles de nuestra provincia y país. Le suena el trío Vila-Manzano-Moneta?? Averigüe ud quienes tienen una figura tantas veces usada en nuestros terrenos de «desvirtuada concesión»..y cuáles son los verdaderos propósitos.
– Quienes día a día viven en Cacheuta -más de 30 familias- son víctimas de la SUCIEDAD que depositan quienes la visitan diariamente ,TURISTAS, y son los cacheutinos quienes a lo largo del tiempo han gestionado campañas para limpiar el río, concientizar en la división de residuos y realizado los reclamos pertinentes a autoridad posible, infructuosamente.
Si vamos a reclamar, reclamemos por el transporte público que funciona a merced de las necesidades del turista (que no desmerezco), pero que no es funcional a los pobladores, ni siquiera para llevar a sus hijos a la escuela en horarios razonables.
Reclamemos por la indiferencia ante tantos pedidos de los pobladores de una escuela en ese lugar, que cuenta con población escolar suficiente.
Reclamemos por la eterna promesa de los gobiernos de cualquier color político que tiene estanco el proyecto de abrir el cruce Potrerillos- Cacheuta, con beneficios por doquier para el turismo, entre tantos más.
Que lástima Bomur, que teniendo la posibilidad de expresar por este medio las verdaderas necesidades que tiene el pueblo de Cacheuta, cuando los micros se van, cuando ya no quedan turistas, cuando la clase política una vez más los lleno de vacías promesas..elija ud hacer catarsis de su amargo fin de semana.
«Asco» debería darle la indiferencia con la que el pueblo de Cacheuta y tantos otros de nuestra provincia son olvidadados de la agenda, y venidos a la queja sólo cuando queremos alejarnos un ratito de nuestro cómodo hogar.
Cuando yo estaba de asesora de un concejal, realice 36 ordenanzas, nada de plantar un arbolito eran de 30 o 50 artículos, en especial aquellas que servían a la comunidad, bueno, entre una de las que quedaron pendientes de ejecución porque no le dieron bolilla es el cuidado, consension o explotación turística d la margen del Río Mendoza en zonas perteneciente al departamento de Luján de Cuyo. Te cuento después de todas estas ordenanzas el Concejal me echo, porque? Porque se le dio la gana , porque no sabia como explicar lo que no hacia, porque le estaba haciendo sombra. Bueno al que tenga un real interés por esto le puedo pasar la ordenanza para que la ejecuten yo lo que quiero es ver mi querido Luján en crecimiento. Mensaje al face: miriam ogando
ESTA NOTA ES E X C E L E N T E TIENE QUE LLEGAR A LAS AUTORIDADES DE TURISMO, A LOS CANALES DE TV. , RADIO AM Y FM , DIARIOS ETC. SINTETISA EL DESASTRE QUE ES MZA EN CUANTO AL TURISMO !!!!!
que verguenza me da, que como mendocino no valores los patrimonios que tenemos, si te atendieron mal, sera la gente la que lo hace feo pero el lugar es hermoso, solo hay que saber verlo. la historia que posee el lugar es magnifica, todos hacemos que sea un lugar mugrieto con el solo hecho de tirar un papel al piso, cuando esto contamina mas de lo que te imaginas.
ojala te informes un poquito y vas a sorprenderte de la cultura patrimonial que cada lugar turistico tuene, tengo 17 años y creo que personas como vos arruinan la belleza(algo no solo estetico y fisico, para tu informacion) que nuestros antepasados nos legaron.
Yo soy de Bs As y les aseguro que los Cordobeces son unos ladrones, te cobran hasta por respirar. Me canse tanto de eso que me fuí para Entre Rios los ultimos años. Pero me metieron una multa y les hice la cruz. Este año se viene Cacheuta y los simpaticos mendocinos.