El preservativo, forro, gomita, paraguas, pilotín, condón, fundita, profiláctico, etc; te protege de las enfermedades más graves como hepatitis B, HIV, hepatitis C, sífilis. Pero no por usar forro está uno exento de agarrarse un bicho, ni tampoco por estar con una persona más cheta o que conociste en un boliche más top. Acá abajo te enumero una listita de las enfermedades que se propagan por contacto piel-piel, y si se puede, cómo darte cuenta.
1) HPV: ésta es la más jodida para los “receptores”, ya seamos mujeres u hombres. Es el virus de las verrugas o papilomas, la mayoría benignos, por supuesto; pero hay un par que son oncogénicos, es decir, pueden ocasionar que el tejido que infectan se malignice, o más claramente, que forme un cáncer en el cuello del útero o en el recto o el ano. Desgraciadamente no se frena con el forro porque las lesiones no sólo aparecen en el aparato genital sino también en los alrededores. Si somos cuidadosos podemos inspeccionar la zona en busca de verruguitas, no es muy romántico, ya sé; pero es lo que se puede hacer. Si no tenés HPV: vacunate, es lo mejor. Es cara la vacuna pero es más barato que después tener el bajón de un Ca de cuello de útero. Si tenés: controles cada un año o cada 6 meses para controlar que no hayan lesiones.


2) Herpes simple: antes se decía que el tipo I salía en la cara y el tipo II en la zona genital. Ahora es posible encontrar cualquiera de los dos en cualquier parte. Este virus se queda a vivir en las neuronas para siempre, y cada vez que nos bajen las defensas volverá a aparecer el muy puto en la misma zona por donde entró. Si aparece en otro lado es porque lo contagiamos con el rascado o por un nuevo contacto en otra zona. No trae mayores consecuencias que tener la molestia de un herpes en la pochola, la pinchila o el upite, y que el que lo vea se horrorice y salga corriendo. Se trata con una pomadita con Aciclovir.


3) Gonorrea: aunque el preservativo reduce la posibilidad de contraerla, no la elimina del todo. Es una infección bacteriana, por lo que es tratable con antibióticos SIEMPRE Y CUANDO uno se avive que la tiene y vaya al médico, porque no se cura con amoxidal 500 ¿eh? Si uno no se da cuenta, o no le da bola al olor nauseabundo que sale de nuestros calzones podemos llegar a quedar infértiles, que es una de las principales complicaciones, y si estamos embarazadas podemos transmitirlo a nuestros hijos durante el parto. ¡Ojito! Los síntomas generales para poto, pito y chucha son: ardor al orinar o defecar, secreción asquerosa y a veces, sangrado.


4) Tricomoniasis: la Trichomona es un parásito chiquito chiquito de una sola célula a la cual le gusta habitar en la cachucha y pasear montada en el pitulín. No trae mayores complicaciones que ardor, picazón furibunda, flujo abundante, olor a tomuer. Una belleza. Además la Trichomona puede contagiarse por compartir toallas, bombachas, medibachas, o jacuzzies de telos. En los hombres es raro que habite, más que nada la transportan de una mujer a otra. Se encuentra fácil, y se cura con tratamiento.

5) Candidiasis: Es parecida a la anterior porque causa ardor, inflamación y flujo en exceso y oloroso. No siempre es transmitida por relaciones sexuales, es más, es frecuente en mujeres que son fanáticas de la limpieza de la zona y usan demasiado jabón y bidet. Por supuesto, disminuye la probabilidad de contagiarse si se usa preservativo. En los inmunodeprimidos como HIV o bebés, la Candida spp se anima y coloniza otros sitios… por eso no está tan bueno que los bebés duerman con los papás en la misma cama.



6) Mycoplasma-Ureaplasma: Son las bacterias más pequeñitas conocidas. Producen más o menos lo mismo que los otros: hinchazón, ardor, olor, lesiones feítas. Necesitan antibióticos. Pueden causar infertilidad. También causan infecciones en boca y ano, a los más picarones.

7) Clamidia: Causan lo mismo que las anteriores. No siempre están, sin embargo, por eso muchas personas lo tienen sin saberlo. En algunas mujeres puede causar esterilidad, embarazos ectópicos o contagio al bebé en el canal de parto, ocasionando infecciones oculares o neumonía. Se tratan con antibióticos. También disminuye la probabilidad de infectarse con el uso de preservativo, aunque no desaparece.

Me imagino que en la número 3 más o menos dejaste de leer y sólo miraste las fotos, pero en conclusión, el mensaje sería que aunque muy divertido, el sexo a troche y moche tiene sus consecuencias si no somos cuidadosos, y a veces aunque lo seamos. Por lo que, si no vamos a dejar títere con cabeza hay que estar muy atentos y, nobleza obliga, debemos comunicar a nuestras parejas si tenemos alguna de estas enfermedades. Mientras más nos cuidamos, menos circularán los bichos y más sanos estaremos todos.
Nunca mas voy a garchaaaaar, si antes era enroscada por miedo al embarazo y me re perseguia aun habiendo usado forro, ahora con esto me la voy a coser 🙁
ES UN VERDADERO ASCO! VOMITIVO! pero al menos que sirva para tomar conciencia…!
Genial la nota! genial…. a ver si así empezamos a tener un poco más de conciencia.
realmente muy buena!!
pd: gracias, estaba comiendo.
lo bueno es que yo lei los comentarios y lo vi despues de comer jijiji. muy bueno dra Li!
Excelente nota!!! Las fotos asquerosas…pero bueno todo sirve para quizás concientizar un poco más!!!
Dra. Con todo respeto, la fimosis no es una condicion nata? Y hasta se estudia por casos de herencia? Algo asi lei. Lo demas muy buena nota!
Sí, la fimosis es de nacimiento en algunos niños y se cura con una operación. Pero cuando hay una infección y se inflama mucho la piel que rodea el glande se produce una fimosis, por otra causa, y se va cuando se desinflama.
Gracias!!!
Muy buena la nota. Y las fotos también aunque sean asquerosas
Entonces a darle con cuidado y a hacerse controles chicas
Chicas dice… che hermana… los flacos tambien te podes hacer controles sabias? hay algo que se llama urologo… y no esta al pedo… asi como yo voy y me hago controles en el ginecologo un flaco se los deberia hacer en el urologo…
¡¡Bien Medusa!!. Gracias por la aclaración
¡¡Chicos a cuidarse también!!!
Prometo ponerme un prime por las dudas si deseara ver la nota otra vez..
Muy buena nota…. Sirve para tomar consiencia…. Nadie dice que no hay que hacerlo…. Pero si hay que.cuidarse…. Nuestra salud por sobre todas las.cosas
Excelente nota Dra.! Hay que cuidarse muchachos/as
q fotos mas horrendas pero muy buena nota.. para tomar conciencia de ciertos riesgos..
Muy buena! La toma de conciencia empieza por casa. Gran aporte del Mendolotudo al respecto, mucho mas de usted, Doc. Por supuesto!
Saludos
Hola, quería saber, ¿en una consulta ginecológica con el papanicou se detectan todas estas enfermedades?
Papanicolau, perdón
Si las lesiones son visibles, sí, el ginecólogo las ve. Pero el herpes, por ejemplo, aparece y desaparece, o sea que puede ser que no te lo vea y lo tengas igual.
Muy buena nota. Clara y simple. No mencionaste el HIV , este es el mas peligroso. Podes ser portador y no saberlo. Podes cuidarte con forrines pero contagiarte con sexo oral Y aca no discrimina x sexo o condición social….NO hay que tener miedo Maga, solo cuidarse.!!
Claro. No mencioné las que se evitan con el preservativo… aunque es verdad que mucha gente no relaciona que el sexo oral sigue siendo penetración y contacto de mucosas…
NO ME PARECIO ES EXELENTE TODO LO QUE VI TOMEMOS CONCIENCIA QUE NO ES CLAVARLA NADA MAS SEAMOS PERSONAS SANAS CUIDEMOS Y QUE NOS CUIDEN Y ESTAS ENFERMEDADES PARARAN NADIE CASTRA A NADIE PERO VIVAMOS Y OFREZCAMOS AMOR Y SALUD Y UN BUEN SEXO SANO
Excelente nota dra Li. Con mucho asco lei y vi todo. La voy a guardar para mostrarle a mi hija en algunos años.
Dra! Muy buena nota para que la gente tome las precauciones necesarias 🙂 lo que si, haria la correccion de que mugget no es solo en niños, sino que en adultos tambien se da, que es la colonizacion de candida en la cavidad bucal (quedo a comprension, que podria pensarse que mugget se refiere a la infeccion en niños).
Otro buen aporte a la salud sexual y entendible para todos. 🙂
Saludos