Si bien en el género existen seguramente millones de películas y quizás falte una o varias que te hayan gustado, esta es mi selección de películas que podes ver con tus hijos, ahijados, nietos, sobrinos, etc. sin querer mandar todo a la mierda y ponerte a ver la repetición de la final entre Argentina-Alemania en el Mundial 90’ que pasan por Fox Clásico cada dos por tres.
Para mí todo empezó en el 94 cuando, junto con mi queridísima mami, nos comimos unas 6 horas de cola para ver El Rey León en el cine Lavalle. Era otra época, definitivamente, yo la vi siendo un niño de 10 años en ese entonces, pero para mí este fue el puntapié inicial de las películas animadas. La historia de esta película se basa en Hamlet de Shakespeare y cuenta la vida de Simba, un joven león heredero del trono al cual su tío lo hace sentir culpable por la muerte de su padre, lo que termina en el auto destierro del joven león. Una vez en la selva, con sus nuevos amigos Timón y Pumba, aprende la filosofía “Hakuna Matata” que se basa en “vivir la vida sin preocupaciones”. Ya siendo adulto, Simba volverá a enfrentarse con su tío para recuperar el trono perdido.
Para el año siguiente (aunque en Argentina llegaría un tiempo después), se estrenaría la primera película full de animación digital, Toy Story, que cuenta la historia de unos juguetes vivientes, principalmente el vaquero Woody y el astronauta Buzz Ligthyear, ambos propiedad del pequeño Andy. La película fue un éxito gigante de taquilla y ya cuenta con 2 secuelas estrenadas y una más en camino. Las voces de los personajes principales están a cargo de Tom Hanks y Tim Allen. Aparte fue galardonada con un premio Oscar (Reconocimiento Especial de Merito) y nominada en 3 categorías para las estatuillas de ese año.
Un poco más acá en el tiempo y ya con algunos años más, en el comienzo del nuevo siglo me encontré con Camino hacia El Dorado. La película cuenta las aventuras de dos estafadores españoles que terminan dando con el mapa de este mítico lugar y se embarcan, sin querer, en el barco del mismísimo conquistador Hernan Cortés. No es una de las películas más taquilleras del género pero cuenta con muchísimas aventuras y es muy recomendable para compartir con los culillos.
Para el 2001 se estrenaron 2 películas que al día de hoy son de mis favoritas y no me canso de verlas cada vez que puedo.
Primero fue la historia de Shrek, el ogro de los cuentos de hadas. Con muchísimo humor y una excelente historia de amor y amistad, la película fue un éxito enorme, digna de ser vista y re vista por muchos años más. La historia cuenta con varias secuelas, aunque, para mi gusto, la mejor es la primera.
Unos meses después se estrenó Monsters Inc. La trama de la película es sobre dos monstruos que trabajan en equipo asustando niños en la noche para que mediante los gritos de estos el mundo de los monstruos consiga energía. Un día Boo, una bebe humana, se cuela en el mundo de los monstruos y ellos deciden cuidarla a escondidas de los demás ya que los monstruos les temen a los niños. La película es muy graciosa y también cuenta con una historia muy linda sobre amistad y camaradería. Para el próximo año esta fijado el estreno de Monsters University, que llega con la historia de cómo Mike y Sully se conocieron y formaron su amistad.
En el 2002 llegó a los cines La Era de Hielo (hace poco se estreno la 4ta parte de esta saga). La película cuenta una historia de amistad y supervivencia muy interesante. Los protagonistas son Manny (Mamut), Sid (perezoso) y Diego (Tigre Dientes de Sable) que por diversos motivos terminan juntos emigrando hacia tierras más cálidas. En su camino encuentran un bebe humano extraviado que buscaran devolver a su familia, aunque Diego tiene otras intenciones al principio. Al igual que muchas de las películas de este género, la amistad es el mensaje más importante.
Para el año siguiente se estrenó Buscando a Nemo. El protagonista es un pez payaso sobreprotegido por su padre, que en busca de aventuras termina en siendo atrapado en una red y llevado a una pecera. En la búsqueda de Nemo, su padre, Marlín conocerá a Dory, un pez cirujano bastante torpe, con problemas de memoria y muy divertida. Juntos vivirán miles de situaciones muy divertidas. Al igual que Shrek, la película gano el Oscar como Mejor Película de Animación.
Cars es la historia de “El Rayo McQueen” un joven auto de carreras ansioso por lograr la Copa Piston. Su ambición lo hace perder el rumbo por momentos, pero un giro del destino hará que el autito rojo comprenda la importancia del apoyo de los amigos en los momentos que uno los necesita.
Ese mismo año, 2006, se estrenaría Happy Feet, la entrañable historia de un pingüino emperador con serios problemas para cantar pero una habilidad extraordinaria para el baile. Esto lo separa del resto de su especie y decide irse. Con su particularidad como bailarín, el pingüinito logrará que los humanos comprendan los estragos de la pesca marina y su consecuencia en las diferentes especies. Un mensaje activista para la preservación de la fauna marina y una película entretenida para compartir con los enanitos.
Para finalizar, esta es la historia de una ratita en una cocina de un restaurant francés (algo difícil de presentar en una película de forma graciosa y divertida), pero con Ratatouille, Pixar logró mostrar la entrañable historia de la ratita Remy y su sueño de convertirse en Chef. Otro éxito ligado a la productora Pixar y a Disney que se alzó con el Oscar como mejor Película de Animación en el 2007 (obtuvo 5 nominaciones en total).
Termina el listado de las 10 mejores para mi gusto, aunque bien podrían sumarse Los Increíbles, Madagascar, Kung Fu Panda, Up, Vecinos Invasores y casi todas las que se te puedan ocurrir.
Les recomiendo verlas y tenerlas en la compu para cada tanto compartir risas, mensajes positivos, valores y lo más importante, un buen rato en familia.
Fuente de las imágenes:
www.dibujos-animados.org
También podes leer:
Los 7 juguetes fílmicos mas bizarros del mundo
El año pasado escribíamos:
Ser puto
Todas excelentes!!
permítanme recomiendo otra: Las Locuras del Emperador. Se ríe de principio a fin.
Un abrazo
Es cierto,la he visto y tambien es muy buena!!!! La verdad,de haber muy pocas peliculas malas en este genero…abrazo
Yo creo que así vea 50.000 de veces Skrek me voy a reir a carcajadas, muy buenas todas.
El burro es genial!!!
Está buena la nota, pero discrepo en algunas… Eso varía en el gusto de cada persona
Gracias Juanchi!! en la variedad esta el gusto!!!
mmm yo creo que las de toy story, kung fu panda, la era del hielo, shrek y madagascar son unos clasicos al igual que el rey leon, particularmente la 3 de la era del hielo fue la mejor junto con la 3 de madagascar, con shrek me quedo con la 1 y la 2 las otras ya no eran tan buenas…
de las no tan conocidas se encuentran en mi top 5 «como entrenar un dragon» es excelente para mi gusto, «el lorax» me parecio muy buena tambien «9» una de unos muñequitos es genial y «ga´hoole: la leyenda de los guardianes» es de unos buhos guerreros me encanto y «igor» tambien muy buena!
pedobear gracias por los omentarios y sugerencias de las cuales te cuento que no he visto ni «el lorax» ni «ga’hoole», las voy a buscar y dps te cuento!!!
Iba a decirte que faltaba UP pero la pusiste a medias así que esta la lista bastante completa! Muy buena. Si abré llorado cuando era pequeña con el rey león cuando moría Mufasa!!Mi Dios!!
Entre lo que llore con El Rey Leon y con El Oso cuando era pendejito, se me fueron como 5 lts de lagrimas…..
Che saquenme de una duda.. el El rey león es esa película que aparecía el gatito afeminado con gran tendencia al homosexualismo felino?…
WTF????
jajaja sos un tarado jaja
Muy buena nota….!!! La que me gusta mucho personalmente es «el camino hacia el dorado» me encanta esa peli… y «9» que vi que la pusieron en un comentario… con esas dos pelis soy feliz…
pd: odio shrek jejeje
Matias gracias por el comentario. Como que odias Shrek???????
Buena lista, pero para mi gusto olvidaste «como entrenar a tu dragon», excelente peli…, y a «Up», aunq desps la mencionaste al final, la verdad que estas pelis salen con las intenciones de ser para niños, pero me animo decir que muchas veces las disfrutamos mas la gente grande…. saludos…!!!
Peluca, gracias por los comentarios. Como aclaro al principio de la nota, la lista es larga y seguro alguno tendrá alguna película para agregar o sacar. Con respecto al comentario final, estoy seguro que de las que estan en la lista y otras que han agregado con los comentarios, tanto niños como grandes las disfrutan por igual!!!!
a mi me gustaron Happy Feet, Wall e, y Monster House, y de adultos adultos: Heavy Metal y Fritz the cat
Primero que nada, con ese nick imagino que habrás disfrutado de la nota sobre Seinfeld que salio un par de meses atras. Segundo, cual es Heavy Metal????
muy recomendable es Monster House, no me canso de verla tipica del sabado a tarde del canal 9 antes de una pelicula de un perro q juega beisbol.. y El Rey Leon me saca mocos hasta ahora…porq matan al padre POOOORRRRUUUEEEE!!!!
Seguimos sumando gente que lloró con El Rey Leon…..
¿El 94 fue el puntapié de las películas animadas? Epa, epa, que no hayas vivido en los años treintas, cuarentas, etc. no quiere decir que empezaron desde el Rey León… ¿Y Walt Disney?
Hoy son considerados casi como dos géneros: la animación y la animación digital. Si hablamos de esta última, que son las que más aparecen en la nota, y que sí nació en los noventas, me quedo por lejos con las Toy Story. Las puedo ver las veces que sean, que nunca me voy a cansar, ayer con ojos de niño, hoy con sonrisa de adulto.
Chori, evidentemente no leiste el inicio de la frase donde dice «Para mí todo empezó en el 94». Al poner «Para mí» estoy delimitando la nota a lo que me pasó en mi vida. En ningun momento dice que el 94 fuese el inicio de las películas animadas.
Como veras, si lees la reseña de Toy Story (tu favorita) aclaro que fue la primera que se hizo en su totalidad con animacion digital.
Dicho esto, comparto y, quizas te robo alguna vez, la última frase «Las puedo ver las veces que sean, que nunca me voy a cansar, ayer con ojos de niño, hoy con sonrisa de adulto». Casi un poeta……abrazo
No ví happy feet pero con su recomendación la sumo a la lista de pendientes.
Si se me permite una humilde sugerencia, traten de ver «The Triplets of Belleville». Pero no es para niños niños, sería para niños adultos, como los que leemos y escribimos acá.
Muy buena tu nota, pero con disculpas anticipadas te critico algo, a medida que leía esperaba encontrarme con una película que a mi gusto fue una de las mejores peliculas animadas de todos los tiempos ya que tiene humor, romanticismo, diversión, y ánimo de cambiar al mundo. La peli Es Wall E, al verla ves representado la evolucion humana en forma drástica, y una sociedad dominada por el consumo, la gente es obesa y se encuentra himnotizada por la pantalla de su computador, dandole la espalda a las maravillas del universo, luego de haber dejado el mundo inservible por saciar su sed de comodidad, ademas cada vez que la veo encuentro detalles excelentemente pensados y no me canso de recomendarla..
Un saludo…
PD: como entrenar a tu dragón es tambien excelente.
Una frase que me va a quedar toda la vida en la cabeza es: « Computadora define baile »
Si la ven me van a entender..
Franchulo, Wall E es un peliculon no lo niego para nada, pero no entro en el Top 10 de mi lista, aunque te aseguro que la recomiendo tambien.
Te robo la frase y hoy la pongo en mi twitter. Abrazo
MUUUUUUUY BUENA NOTA LA VERDAD, LO UNICO YO LE AGREGARIA HERCULES…LA VEIA TODO EL DIA AJAJA
Happy Feet, no la recomiendo, muy fea…