Mendoza es uno de los lugares más populares de Argentina, ya que es una de las principales ciudades del país y ha conquistado a millones de turistas con su variedad de actividades y paisajes. Todo el año hay actividades, pero una de las épocas que más turistas nos visitan es el invierno, porque Mendoza ofrece impresionantes paisajes y una experiencia en la montaña y nieve que es ideal para disfrutar de unas geniales vacaciones.
Argentina siempre ha sido un país que llama la atención culturalmente por sus paisajes, realmente lo tiene todo, y Mendoza no escapa a estas características. Una de las cosas que más atrae a los visitantes extranjeros es el cerro Aconcagua, llamado el “techo de América”, tiene casi 7.000 metros y es la montaña más alta de Argentina. Si sos amante de la montaña y te gusta pasear por ella, probablemente conseguir llegar a la cima sería como tocar el cielo con las manos. Podes apreciar nieve desde todos los puntos, y no sólo eso, sino que contamos con muchas estaciones de esquí, específicamente 33 centros, para gente de todas las edades a las que les guste este deporte.
El otoño es famoso en Mendoza, ya lo dice la canción: “no es lo mismo el otoño en Mendoza, hay que andar con el alma hecha un niño, comprenderle el adiós a las hojas y acostarse en un sueño amarillo”. Las calles decoradas con árboles amarillos y verdes, las veredas cubiertas de hojas enormes, la delicia de tomarse un café entre paisajes como éstos:
Pero Mendoza no es sólo los paisajes invernales, otoñales, ni la nieve y las hojas, si no que existen otros productos típicos que completan toda la oferta de la provincia, como la gastronomía.
Comenzando con los “caminos del vino”, Mendoza es reconocida principalmente por nuestras bodegas, contamos con casi mil bodegas de gran prestigio, ofreciendo hacer una ruta de degustación y enseñando todo el proceso de elaboración. Es tan importante el vino para los mendocinos, que tenemos la Fiesta Nacional de la Vendimia, una de las tres más espectaculares del mundo y reconocida en todas las capitales del vino. Hay que destacar también, el Museo del Vino, en la Bodega “La Rural”, donde nos ilustran las formas de elaborar el vino desde todas las épocas hasta la actualidad.
Respecto al alojamiento, los visitantes no tendrán ningún problema, ya que existen una gama amplia de hospedajes, como cabañas ubicadas en un paisaje natural junto a la Cordillera de los Andes, clima ideal para relajarse y descansar, posadas, que generan una experiencia diferente de dormir, junto a la ruta del vino, rodeadas de viñedos y por último los Hoteles en Mendoza, complejos situados en el centro de la provincia, con acceso desde las mejores calles y plazas de la ciudad, como la Plaza Independencia.
El centro de la ciudad es increíble, tenemos cientos de restaurantes y bares, el tranvía atraviesa el centro, contamos con espacios verdes en plena ciudad con fuentes de agua y una agenda nocturna repleta de espectáculos y shows que se encargaran de amenizarte y activar el paseo nocturno de la capital.
Si sos una persona que le gusta sentir la adrenalina de cerca, Mendoza ofrece atractivos turísticos llenos de circuitos de rafting, trekking y envidiables safaris, pudiendo fotografiar imágenes increíbles con vistas panorámicas, aguas, ríos y reservas naturales. Alternativamente a esto, las Termas de Cacheuta son también famosas y recomendadas para un buen día de relajación, rodeadas de un entorno magnifico, con piscinas termales y estéticas, junto con cascadas y ríos artificiales.
Mendoza es sin duda un gran polo turístico porque lo tiene todo para disfrutar de unas vacaciones espectaculares, ya sea buscando aventuras y deporte de riesgo para desconectarte de la rutina, como así también actividades culinarias y culturales para relajarte del trajín diario. Mendoza es única, Mendoza es una Ciudad Maravillosa.

Muy buena nota!!!! Me gusta cuando el mendo larga flores!! jaja
Que buena nota doc.
Hermoso resumen de lo que es nuestra provincia! Me encantó!
para mi es la ciudad mas linda del planeta y eso que soy tunuyanino, pero debiéramos hacer algo con la inseguridad, de verdad ese es el punto negro de nuestra amada city y a la larga va a terminar espantando a los turistas y dandonos una mala imagen…buena nota Doc
Capoooo!! muy buena… muchos mendocinos no sabemos apreciar lo que tenemos, o ni siquiera lo conocemos, fuera del Gran Mendoza hay muchas bellezas escondidas. Sino nos enseñamos entre nosotros nadie de afuera nos va a venir a enseñar lo nuestro
genial!
como amo Mendoza, y de ciudad ni hablar, cuando me vine a estudiar acá me di cuenta de que ESTE ES MI LUGAR !!!! tiene todo, Mendoza es hermosaaaaaaaa!!!
Pero qué monona la nota Bomur! Realmente cada vez q viajo por otras ciudades del país, no canso de decir que realmente Mendoza está en el podio de las mas lindas. Una pequeña observación, el link de hoteles a Expedia? Podria haber sido a Tripadvisor! (seh, laburo en una agencia de reservas hoteleras online bastante conocida y me puse celosa).
La nota habla de las bellezas de la provincia, pero el titulo hace referencia a la ciudad capital de la provincia, que no es nada maravillosa… Una pena que no se destaque, como debería ser, Tupungato, San Rafael y tantas otras localidades mucho más bellas que la capital.
Excelente nota!!!!
Amo Mendoza, no se si es porque nací en este lugar o qué pero cuando estoy lejos la extraño mucho, a pesar de las cosas «negras»(inseguridad, malaeducacion a veces, gente que ensucia nuestros paisajes, etc etc) que tambien las hay como en muchos lugares del mundo…