—
Durante mucho tiempo, la frase «conflicto vendimial» siempre suena fuerte en esta época como los tejes y manejes con los contratos de los bailarines y artistas, pero el mundo de la vendimia no es solo eso. También se refiere generalmente a los precios de los tachos de uva de los cosechadores quienes son de los eslabones fundamentales para que se concrete el sueño de muchos bodegueros y empresarios; o también apuntado al precio del mosto elaborado (jugo de uva antes que se transforme en vino); a lo que apunto es que el tema monetario en cuanto a la elaboración en sí del vino era el eje de estos problemas.
Pero este año fué distinto.
Decidimos hacer la nota un día después para poder tener las dos voces, los dos camapanazos, los dos puntos de vista.
Las primeras voces si hicieron escuchar anoche en el anfiteatro, y que paradójicamente no fueron voces sino más bien abucheos y silbidos del público presente.
La primer voz oficial fué la de Walter Neira, director de la Fiesta Nacional de la Vendimia. “No imaginé que tuvieran la inconciencia de hacer lo que hicieron. Yo tengo 25 años de vendimia y nunca vi una cosa como ésta. Aclaro que éste es un conflicto entre un grupo de artistas, no más de 40 personas y el Estado. Ni yo ni mi equipo técnico somos parte de esta decisión. El reclamo puede o no puede ser genuino, pero si se para una fiesta con 25000 personas en las gradas, hay un inconciencia muy grande”, comentaba esta mañana en el programa BDA, de Canal 7.
Más tarde al mediodía el gobierno realizaba una conferencia de prensa. “A partir de la actitud irracional de un grupo de actores, que después se extendió a otros artistas que le faltaron el respeto a la Vendimia y no salieron al escenario a actuar como correspondía, el Gobierno ha decidido suspender la segunda repetición del Acto Central pero garantizamos los shows ya pactados”, comentó Adaro en la conferencia de prensa desde Casa de Gobierno.
Después aparecieron las voces del otro lado del conflicto vendimial. En el momento que un periodista de MDZ le preguntaba a Marcela Barros, representante de los artistas vendimiales si fué real que no quisieron subir al escenario, respondía: «Pero fue porque el escenario no estaban en condiciones. Aparte estuvo el tema de las entradas, que nos dijeron que no iban a estar. No es por el valor económico de estas sino porque es el último bastión de nuestros derechos que se tiró por el piso. Vinieron mucho tiempo después diciendo que nos iban a dar las entradas, que saliéramos a hacer nuestro espectáculo. Cuando pedimos verlas nos dijeron que ya las habían comercializado, que las iban a volver a imprimir. Les dijimos “¿dónde va a entrar esa gente sin ya vendieron nuestras entradas?” y nos contestaron: “Les vamos a construir gradas para que se siente la gente”. Imagináte que si tardaron un montón en hacer el escenario, y lo hicieron mal, lo que tardarían en hacer gradas.»
Además contaba: «Es mentira que no queríamos salir ayer. En realidad ha habido un gran avasallamiento a nuestras condiciones de trabajo, no hay colectivos en condiciones y nos han dado viandas en mal estado. Te digo más: los micros están en tan malas condiciones que una vez un chofer casi nos mata a 40 de nosotros porque se quedó sin frenos» contaba Marcela Barros, representante de los artistas vendimiales.»
Todo esto continuó desarrollándose hoy cuando bailarines y actores se reunieron en la rotonda de ingreso al Frank Romero Day. La policía impidió el paso a todo aquel que no tuviera su entrada correspondiente y los artistas labraron un acta para que constara su presencia en el lugar. Luego de dos horas y media de reunión, decidieron retirarse.
En Facebook circula una nota que fué escrita por un participante de la vendimia, Ramiro Ortiz, en la que expresa su opinión y su vivencia desde adentro. Cuenta algunas falencias y arreglos precarios durante el acto central, y en un momento escribe: «Pero el domingo se abusaron de su confianza, cuando iban llegando al teatro griego, uno a uno, los artistas se enteraron de que no les habían guardado esas localidades, que habían sido vendidas. Ahí se desató el huracán, porque el problema no era los $24 de los dos tickets, sino que ya estaban agotados, que no les avisaron con tiempo y que sus familiares, a esta altura, no podrían ir a verlos.»
Después buscando en la recopilación de información con la que trabajé esta nota me encuentro con este artículo del diario Los Andes:
«Domingo 6 de Marzo de 2011 – Diario Los Andes
Quedan mil entradas para hoy y unas 2.000 para mañana
La Secretaría de Cultura del Gobierno de Mendoza comunicó que aún quedan entradas para la Fiesta Nacional de la Vendimia 2011 en la sede central del Casino de Mendoza, San Martín esquina Brasil de Godoy Cruz.
De la totalidad de las entradas para ver «Los rostros de la Vendimia» hay alrededor de 1.000 entradas para hoy, mientras que para el lunes el remanente es de 2.000 localidades. Cabe destacar que del sector Malbec de $ 35 ya se agotaron y sólo restan localidades en Tempranillo de $ 22, y de $ 12, en los sectores Bonarda, Cabernet Sauvignon, Torrontés y Chardonnay.»
…¿Entonces?
Conclusión desde nuestro humilde punto de vista
Jamás creí que este tipo de conflictos políticos y pesudo-gremiales llegara a tocar tan fuerte a algo que es tan nuestro y tan representante como es la Fiesta Nacional de la Vendimia. Te puede gustar o no, pero si sos medocino, es tuya, es de lo que más nos identifica y nos hace enorgullecer. Y si sos medocino, seguramente debés haber pasado angustia.
Debe ser muy dificil para los actores trabajar y ensayar poniéndo todo de ellos, pensando en que lo suyo va a mostrarse al mundo y tratar de dar lo mejor, cuando en las previas llega gente de gran porte (por no decir gordos) desde la asociación de actores ha hablarles (por no decir obligarles) que se informen mas de la ley de actores, para que les reconozcan mas derechos y todo ese tinte gremialista que tan mal hace a la ilusión de los que hacen las cosas por amor y no por derechos y obligaciones.
Y así como les debe ser muy dificil eso, creo que también es importante saber el papel que desempeñan, utilizar un poco de coherencia, tener en cuenta que ellos son solo una parte más de lo que es la fiesta y no la fiesta, sino la cara visible del show, que si ellos hacen algo bien la fiesta se engrandece, pero si hacen algo mal, pasa lo que pasa, se rompe toda la cadena, cae todo el domino, desde las reinas, todos los involucrados en el desarrollo de la fiesta, y hasta incluso personas relacionadas en el área vendimial de nuestra provincia.
Lo sucedido empaña los criterios y vivencias de los artistas, lo que ellos creen. Pareciera ser que los conflictos logrados, las promesas incumplidas y las dificultades laborales pudieron mas que la frase que tanto hace referencia a ellos: «show must go on» (el show debe continuar).
He tenido la suerte de estar con los con aquellos que comencé nombrando en esta nota, los cosechadores, aquellos que se manchan de vino las manos para lograr un producto que siga posicionando a nuestra provincia en la vitivinicultura mundial, esos que se meten a tanques, piletas, zanjas con barro y pasan jornadas enteras entre fincas y bodegas, y saben qué? Jamás estuve con uno que conociera el anfiteatro para la fiesta de la vendimia y jamás estuve con uno que dejara de moler uva porque su bodega no le regalaba entradas.
La vendimia queda opacada entre reclamos individualistas de los artistas y funcionarios incapaces que no supieron resolverlos. En el medio, la trayectoria de 75 años «vendimiales» de NUESTRA PROVINCIA.
Que la próxima Vendimia sea con V de Victoria!
—
Fuetes: www.mzol.com / www.losandes.com.ar / www.diariouno.com.ar / www.elsoldiario.com
muy buena nota! por fin amigos Mendolotudos nos tomamos las cosas en serio y no todo para la chacota! Va con onda!
Completamente acertado ing.
Excelente nota y totalmente cierta!
fue toda la vendimia un papelon este año, desde la via blanca, con inadaptados tirando las mismas frutas que recibian de las reinas haciia las reinas, el carrusel que no se porque se volvio un acto kirchnerista, siendo mas importante la presencia de la presidente y los manifestantes K que los carros, las reinas y las agrupaciones folkloricas, y esto…
mas allá de que si los viñateros y bodegueros participen en la fiesta, estos problemas pasan cuando traen «artistas»(y lo pongo entre comillas porque no merecen tener ese nombre) que no son mendocinos, o que no saben la importancia que tiene la fiesta en la provincia, y esto lo puedo asegurar, mi prima ha bailado en mas de una vendimia y en varias le fue muy mal(mala comida, mala atencion, mal escenario, cambio de rutina en ultimo momento, no le pagaron o le pagaron mucho menos de lo acordado) y ella sigue yendo a todos los casting con el sueño de bailar ahi solo por el hecho de ser la vendimia.
mi vecina aunque no es bailarina es costurera sigue haciendo todos los años los trajes para los bailarines y actores, solo para poder participar ahi…
cuando la gente involucrada aprenda que esto es una fiesta que no tiene nada que ver con ideas politicas o gramiales y que participar es mas que un orgullo y el sueño de muchos vamos a seguir pasando papelones como estos, o mucho peores
Tinky, me parece que estas generalizando demasiado, y cuando son mas de 700 personas las involucradas no es justo hacerlo.
Creo que tambien hay otra cara, la cara de los pibes que la transpiran, que se rompen el culo en los ensayos, y que lo hacen por pasion.Y lo digo porque ayer hable con un amigo bailarin que estaba totalmente avergonzado, apenado, embroncado y desilusionado. El dice que quiso bailar y no lo dejaron. Y yo pongo las manos en el fuego porque es asi.
Es dificil ver cuantos son de cada bando, pero pienso que los que tienen peso politico, hablan mas fuerte
falto el aspecto de los que tuvimos que estar más de 2 horas esperando al sol en la vereda del casino , para que con total impunidad nos dijeran: NO HAY ENTRADAS PARA EL LUNES, Y SÓLO QUEDAN 500 U 800 ENTRADAS, POR LO QUE CADA PERSONA SOLO PODRA ADQUIRIR 4.
No se respetaron discapacitados, ni embarazadas, ni madres con niños pequeños…que NO PODIAN ENTRAR A COMPRAR CON EL BB PORQUE EL CASINO TIENE PROHIBIDA LA ENTRADA A MENORES.
Y NINGUN RESPONSABLE QUE DIERA LA CARA.
Es totalmente vergonzante y de una tristeza inmensa ver la falta de compromiso, de conciencia, y me atrevo a decir de muy poco inteligencia el planteo inmaduro que hicieron los que se dicen ser «artistas» (quien no son mas que simples bailarines y actores) llevar a el punto de no cumplir con su única obligación que era llevar a delante un espectáculo que ni siquiera les pertenece, algo que es una celebración de toda una provincia por una año de esfuerzo y de mucho , mucho , mucho trabajo. Nadie toma consciencia de la magnitud del daño que le hicieron a la provincia por un capricho (dos entradas) por q no fue mas que eso, un capricho, el resto de las «quejas» q salieron a la luz solo fueron accesorios q tuvieron q usar para tratar de justificarse. Yo y mi familia estuvimos presentes esa noche con toda la ilusión de formar parte de la celebración que nos hace sentir orgullosamente mendocinos y pude ver la indignación de todos los que estábamos ahi.
Repudio absolutamente su accionar, no logro en lo mas mínimo entender su reclamo, y lamento de corazón que gente como ustedes (bailarines y actores) sean los que formen parte y de la gran celebración que nos representa ante el mundo
UNA VERGUENZA!!!
Vendimia con «V» de Vinchila! jajajaja
Muy buena nota. siempre q se puede, se debe hacer algo. Y tu nota es mucho. Aver si ese monton de pseudos-actores-gremilistas, pide disculpas x haber cagado la fiesta maxima de los mendocinos.
Como bien dijiste puede o no gustarnos, y no son kienes para decidir q hacer con tal evento y dejar mal a Mendoza.
A demas, como dice el dicho «Al q le gusta el durazno…». Con esto kiero decir q bien se sabe q en este tipo de espectaculos los actores y los organizadores tienen discrepancias. Q siempre van haber conflictos y desconformidades, pero el q ama el arte de participar de ello, lo hac x pura pasion, sin buscar sacar beneficios extras.
Ojala a mis tios q tiene finca y sufren años tras años inclemencias climaticas, malas politicas de precios, y kien sabe cuanto mas. Aunq sea les regalaran entraditas. Esa es gente q sale adelante ante todo y representa a la provincia y muchas veces pierden mucho mas q 24$. A esa gente dejaron en verguenza, ala verdadera vendimia mendocina!
Danita! dio en el clavo
Gracias!! Vinchila!!
Estupenda nota, estoy en un todo de acuerdo. Se podría agregar también que,así como se le exige al artista toda la pasión y entrega posible por el bien del espectáculo, también es obligación de los cretinos al mando darles el entorno para que esto se desarrolle y emerja;por citar un ejemplo histórico: menos de la mitad de los grandes talentos clásicos que conocemos hoy, habrían surgido sino fuera por los Médici y demás mecenas. Genta que cuidaba, solventaba y promovía a los artistas.
El peor problema que tuvieron los bailarines y actores de esta fiesta fue sufrir la «arenga» de gente que tiene otras ideas; gremialismo, manipulación de circunstancias en pos de una cuota de poder, desafío. Cosas en la que un artista no dedica siquiera un 1% de su mente.Y se equivocaron. Feo.La supuesta reivindicación de los derechos (absolutamente reales y ciertos, claro)los ha perjudicado en gran manera ahora y a futuro.La falta de sentido de oportunidad para el reclamo, da la pauta de que fueron utilizados como un martillo para dar un gran golpe en el momento justo, y quedaron expuestos a la bronca general. Así y todo, se deben hacer cargo ahora de su gran error.
Se fue al carajo el ing.
Esto no es la culpa de nadie, es la responsabilidad de muchos.
Cuantos años hace que venimos escuchando el reclamo de los bailarines?
hace mucho años… pero cuantas veces los bailarines no salieron a escena? 0 veces… esta perfecto que reclamen, pero no era el momento, el lugar, ni la forma…
yo apoyo el reclamo de los bailarines totalmente, no eran por dos entradas, era por q no se los trata como debe ser, haber,la fiesta de la «vendimia»(ya creo q todos estamos de acuerdo qde cosechadores y viñateros no le qda nada) mueve muuuucha guita, y ellos son una de las causas mas importantes de esta fiesta,el acto central es el alma de ella, entonces merecen condiciones dignas y buen sueldo como cualquier laburante…
aparte, si bien tienen razón q no hicieron de manera adecuada el reclamo,el gobierno tampoco llevo bien las cosas (estuvieron como dos horas para darles una respuesta,asi q ellos tambien no respetaron la gente q esperaba bajo la lluvia) y te puedo aceptar q un artista, no sepa manejar cuestiones politicas,mediar, concensuar…ahora,el gobierno,el ministro de cultura, es inaceptable, la ineficacia para manejar este tipo de conflictos eso me parece muchisimo mas bochornoso! me encanto la nota, escucho todas las campanas
yo estuve ahí. soy actriz y me hago responsable de lo que pasó.
sé que no cambia nada, pero me gustaría que sepan que fue una situación que se fue de las manos de muchos de los que estábamos en la trastienda.
http://www.facebook.com/notes/princesa-topi/mi-primer-vendimia/10150101366196254
Es así amigos… cuando se juntan todas las ineptitudes (como una alineación planetaria) suelen haber estos desmadres. No es una cosa aislada, es el rejunte de muchas falencias que vienen arrastrándose hace años. Los artistas mal atendidos (pero a la vez que creen que boicoteando la fiesta más importante de todo Mendoza van a obtener lo que quieren), el estado totalmente vergonzoso haciéndose los boludos hasta último momento, confiando en (abusando de) la paciencia ajena; el manejo totalmente fraudulento de las entradas, hay, no hay, quedan, sobran, faltan, etc; los sindicalistas haciendo quilombo por dos entradas del orto, la gente arrojando todo lo que tenía en la mano (una guarrada)…
Mi humildisima opinion que no por estar tan lejos es menos valida. Desde acá NO SABEN la verguenza que tengo y viví cuando conté que «se habian suspendido los actos xq no les habían dado entradas» … porque AHORA salieron a decir que no se cagan en los 24 pe de las entradas, que el problema es «otro» … Ahora es otro?? Cuando empezaron los ensayos hicieron quilombos por los sueldos 4.400 sino me equivoco. AHI es cuando tendrían que haber dicho «gente no se baila sino nos arreglan las condiciones en el anfiteatro». Las condiciones son las mismas años tras años, pero que paso este? Los clavaron con las entradas y se comieron que un GIL les dijo no hay más.
Creo que hay miles de formas de decir que tienen problemas con esto y aquello y no estoy haciendo los problemas chiquitos, porque desde el poder político tb hay responsabilidades que no se asumieron.
Lo peor es que entre los artistas se habla. Lo que empezó con un grupo de actores termino involucrando a todos. Saben que? A mi me llego por muy bena fuente que las entradas estaban y que habían incluso algunos que ya habían pasado sus familiares. Entonces? Quien fu el que dijo que no quedaban entradas?
Ahora se comieron 3 años de suspención y SEGUROo que adentro de esa bolsa hay gente que quedó pegada y ahora no puede bailar. Ahora todos los que trabajamos en el sector turístico vamos a tener que ponernos la mochilita para traer gente y asegurar que no va a pasar nada y que si pasa van a poder seguir disfrutnado de la provincia. Esa es la verguenza, la de ser expuestos ante el mundo, de quedar como inrespetuosos.
No me jodan y dejense de llamar «artistas» a todos los que empezaron el quilombito … el que de verdad es artista baila y actúa por pasión, no por los 24 de las entradas y por lo q concha sea !!
«El show debe continuar» el slogan de todo artista… excepto de nuestros queridisimos y profesionales artistas mendocinos…
QE TRISTEZA Y QUE VERGUENZA…YO LABURO EN ALGO RELACIONADO AL TURISMO , Y HABLE CON GENTE DE OTROAS PCIAS. …Y SI….NO PIENSANS VOLVER.